_
_
_
_
El recuerdo de un genio

En la memoria de todos

La herencia de Joan Miró trasciende en la isla los edificios y las obras de arte que sin duda inspirarán nuevas audacias y constancias. Para Joan Oliver, galerista y apasionado seguidor de la vida y trayectoria del pintor, Miró "es una figura mística en la historia del arte, no un mesías revolucionario. Se enclaustró, pero no regateó a nadie su ayuda. Creo que todavía no se le ha descubierto, a pesar de las minorías que lo alaban".El escritor Juan Bonet afirma reconocer el legado Miró por "sus imprevisibles consecuencias; su presencia en la isla testimonió las obligaciones del arte contemporáneo y ejemplificó las conductas de los jóvenes artistas".

El poeta Plai Bonet, estudioso de las artes y antologista minucioso de las creaciones de Miró, al que calificó de "macho poético de la pintura moderna", cree que "su muerte no significó nada. Todas las muertes son iguales. Él vivió siempre trabajando y nunca buscó estorbos".

Más información
La luz cerrada del estudio de Joan Miró

Reconocidos en la figura del artista sumergido en las servidumbres de su misión, pintores, escritores y músicos reconocen en la isla la importancia del legado Miró: una herencia universalizada que ya ha trascendido los viejos modos de la cultura.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_