_
_
_
_

El cadáver examinado en Brasil es el del criminal nazi Josef Mengele, según un equipo de expertos

Los peritos estadounidenses que han participado en las investigaciones sobre la identidad de los restos humanos exhumados el pasado día 6 en el cementerio brasileño de Embu presentaron ayer su informe final, en el que afirman que "no hay ninguna duda" de que los restos son los del criminal de guerra nazi Josef Mengele.

Los responsables del centro Simón Wiesenthal se declararon ayer seguros "al 99%" de que el cadáver exhumado el 6 de junio en Embu es el de Josef Mengele. "Quedaba un cierto número de interrogantes, pero estamos dispuestos a aceptar que la probabilidad de que se trata de Mengele es muy alta", declaró ayer el rabino Marvin Hier.Los interrogantes mencionados por el rabino se refieren al hecho de que la familia no ha proporcionado los informes médicos de Mengele, lo que significa que "los especialistas deben contentarse con una certidumbre del 99% y no del 100% en sus conclusiones". Cuatro investigadores del centro Wiesenthal formaban parte del grupo de expertos, según precisó el rabino Hier, quien añadió que sus opiniones no eran unánimes sobre la identificación de los restos examinados como los de Mengele.

Por su parte, el jefe de la policía israelí encargado de los crímenes nazis, Menájem Russek afirmó ayer que está satisfecho de los resultados de la investigación que efectuó un equipo multinacional de especialistas para verificar la muerte del criminal de guerra nazi Josef Mengele.

La conclusión de este informe, que fue presentado al jefe de la policía de Sáo Paulo, Romeu Tuma, fue confirmada por el jefe del equipo de expertos brasileños, Wilmar Texeira, que ha examinado los restos junto a especialistas norteamericanos, de RFA e Israel.

Los expertos norteamericanos Ellis Kerley, Lowell Levine, Ali Hameli y Neil Sher comenzaron la pasada semana una serie de exámenes radiológicos, patológicos y de fotografías del cadáver de Embu y los compararon con un conjunto de documentos pertenecientes a Mengele. Entre los datos que aporta este informe se halla la presencia de varias fracturas curadas en las extremidades superiores e inferiores similares a las que sufrió Mengele en un accidente de motocicleta en 1938, según consta en los archivos de la RFA.

Según declaró el portavoz de los especialistas brasileños, Dan Munhoz, "el número de coincidencias hallado en los restos exhumados indican que es muy probable que éstos pertenezcan a Mengele". Munhoz añadió que, "dicho de otra forma, es altamente improbable que exista otra persona que presente tantas coincidencias con Mengele".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El informe final hecho público ayer se suma al adelanto de los investigadores germano-occidentales, que consideran que hay un 99% de posibilidades de que Mengele haya muerto en Brasil en 1979. Estas conclusiones finalizan la búsqueda, desarrollada durante 40 años, del denominado ángel de la muerte, responsable de la muerte de 400.000 personas en el campo de concentración de Auschwitz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_