_
_
_
_
CINE

Alarde de trivialización

Un ejemplo que descalifica por sí solo a esta película: el difunto actor británico James Mason -esta debió ser su última película- fue uno de los actores de máxima profesionalidad que ha tenido el cine. Pues bien, el señor Alexander Ramati, director y guionista de la fechoría, consigue de él algo casi inimaginable: que aquel maestro de la profesionalidad parezca un actor aficionado. Con esto casi estaría dicho todo, pero por desgracia hay todavía más.Al parecer el filme cuenta algunos sucesos que ocurrieron realmente en el año 1943, en plena Guerra Mundial y a raíz de la primera, y provisional, caída del dictador fascista Benito Mussolini y la toma del poder en Italia de los ejércitos de Adolfo Hitler. Las SS iniciaron entonces una despiadada persecución de los judíos italianos y algunos de estos lograron escapar del exterminio nazi refugiándose en conventos franciscanos de clausura. Esto es precisamente lo que quiere contar la película.

Los clandestinos de Asís

Director y guionista: Alexander Ramati. Intérpretes: Ben Clark, James Mason, Irene Papas.Italonorteamericana. Estreno en Madrid: cines Amaya, Tívoli y Rosales.

Digo que lo quiere contar no que lo cuente realmente. Todo el filme es un alardede incapacidad narrativa. El, en teoría, emocionante asunto, visto tal como está en Los clandestinos de Asís, carece por completo de emoción. Y un hecho históricamente cierto adquiere así el inconfudible olor de lo rotundamente falso, de lo mal inventado. La verdad, tan mal narrada, se torna una mediocre e increíble fantasía. Un plúmbeo y monótono discurso fílmico neutraliza la verosimilitud histórica, la trivializa y hace de ella una triste parodia de sí misma. El guión es lineal e inhábil. La interpretación pone de manifiesto que los actores nada creen de cuanto les ordenan hacer. Lo mejor que puede decirse del filme es que no hay manera de encontrar en él ni una sola razón para haberlo realizado.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_