_
_
_
_

Descubierto en Zaragoza un supuesto cuadro de Van Dyck

ZaragozaUn supuesto cuadro de Antonio Van Dyck (1592-1641), al que la crítica internacional daba por desaparecido, ha sido descubierto por la catedrática de Historia del Arte de la universidad de Zaragoza, María Carmen Lacarra Ducay, en la iglesia parroquial de Pedrola (Zaragoza).

La obra, de estilo barroco, representa "a la virgen con el niño y Santa Catalina de Alejandría (iconografía propia del ambiente contrarreformista en que se educó el autor), ante un paisaje risueño en el que se destaca un hermoso manzano", según la profesora Mari Carmen Lacarra.

Esta especialista dio a conocer el hallazgo del cuadro en un artículo publicado ayer en el periódico Heraldo de Aragón, en el que explica las características, el origen y la autenticidad de la obra: "El cuadro (óleo sobre lienzo, 111, 1 por 94 centímetros) fue pintado, sin duda, durante la segunda estancia del artista en Amberes (1627-1631), después de su regreso de Italia y antes de su traslado a Inglaterra. Del tema hizo dos ejemplares iguales, uno es el que hoy se expone en la sala de pintura flamenca de¡ Museo Metropolitano de Nueva York, y otro éste de Pedrola, al que la crítica internacional daba por desaparecido".

Un grabado que reproduce la obra con toda fidelidad, custodiado hoy en la sección del Rijkmuseum de Amsterdam, prueba la autenticidad de la pintura.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_