_
_
_
_

El crecimiento del gasto militar soviético se ha reducido a la mitad, según la OTAN

Andrés Ortega

El crecimiento del gasto militar soviético se ha frenado en los últimos años, según un estudio elaborado en la OTAN. Si este crecimiento fue del orden de un 4% anual (en términos reales, descontada la inflación) entre 1970 y 1976, entre 1976 y 1983 se ha reducido a la mitad.El gasto militar soviético, según este estudio, se ha mantenido relativamente constante, sin embargo, en términos del producto nacional bruto. Aumentó de un 13 % a un 15% en los primeros años de la década anterior, para pasar luego a un 14% o 16% en el período posterior. La disminución del aumento del gasto militar resulta, según la OTAN, de un crecimiento mucho menor de la adquisición de material militar. Los expertos no citan un único factor para este hecho, sino una conjuncion de varias causas: problemas tecnológicos, cuellos de botella económicos, decisiones de política y ciclos concurrentes de adquisición de material.

Pero la expansión de las posibilidades de producción soviéticas que ha tenido lugar en los últimos 10 años indica, según este estudio, que la URSS tiene el suficiente espacio industrial-militar para apoyar una intensificación del esfuerzo militar. Entre los nuevos sistemas que deben ser operativos en la década actual, el informe cita misiles de crucero y balísticos, sistemas espaciales, submarinos y aviones de control.

Problemas económicos

No obstante, dice este informe, cualquier nuevo esfuerzo importante para acelerar el nivel de adquisición de material militar podría exacerbar los problemas económicos soviéticos, cuando se calcula que el crecimiento del PNB soviético fluctuará alrededor de un 2%. real, en promedio a largo plazo.

La OTAN tiene un sistema de cálculo de los gastos militares soviéticos basado en el método del coste directo, por el cual establece un coste individual para los componentes fisicos que entran en el esfuerzo militar.

El presupuesto oficial en rublos representa, según la OTAN, una quinta parte del gasto real. Las cifras oficiales soviéticas han permanecido virtual.emente sin variación entre 1972 y 1984.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

España, en el CONIO

Por otra parte, ayer se celebró en Bruselas la reunión anual del CONIO (Comité de Oficiales de Información Nacional) de la OTAN, a la que asistió por parte española José Antonio Martínez, director de Asuntos Generales del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El CONIO es un comité en el que se discute la política de información sobre la OTAN de los diversos países miembros. Dicha informacion es competencia nacional, y España calla, no queriendo dar la impresión de que acepta meterse en un engranaje común de la información sobre la OTAN, especialmente con el referéndum pendiente.

Como dato anecdótico, la sede de la OTAN en Bruselas ha puesto en marcha un equipo, destinado a los periodistas, que permite conectar en directo, para entrevistas o conferencias de prensa, la sede de la Alianza Atlántica con las capitales de los países miembros. Dicho equipo se ha comprado con parte de la aportación española al presupuesto civil de la OTAN, parte que no se había gastado todavía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_