_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La 'generación del 27'

En respuesta al artículo de Manuel Vicent Los del 27, del 29 de enero de 1985, muchas gracias.Realmente sorprendente su artículo Los del 27. Sorprendente que un escritor se sienta colonizado por una generación de la que deberíamos sentimos orgullosos y a la que por fin se está haciendo justicia.

Si a usted le agrede escuchar un fragmento de Lorca, si es incapaz de admirar a Aleixandre, a Gil Albert, a Cernuda... y a todos "los delicados señoritos", es que usted piensa que la cultura sóle tiene el valor de la cloaca. Se puede ser (y de hecho a menudo se es) artista en la miseria, pero no es condición sine qua non, como tampoco lo es la opulencia. Sería demasiado fácil. Si así fuera, cada año sería un 27 en cuanto a la producción de artistas. ¡Ojalá! Y no sólo para estudiar COU.

Más información
La 'generación del 27'
La 'generación del 27'
Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Si el tendero de la esquina ha oído hablar por la radio de Lorca, quiere decir que, aun siendo un arte hecho por gente "atildada", llega a una repercusión popular.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_