_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La 'generación del 27'

Por ser la primera carta que envío, apenas tengo esperanzas de que salga a la luz pública, pero por esta vez no he podido dejar de intentarlo, dada la excitante naturaleza que para mí tiene el tema. El día 29 de enero, don Manuel Vicent arremete contra el 27. Dos muertos: uno, la propia generación, ya fenecida tiempo ha como tal, y otro muerto, seguramente el columnista. Y digo seguramente porque los sancta sanctórum, los de sillón con letra (o sin ella) no permitirán tamaña osadía: "¡El 27, por favor!", "¡Lorca, por favor!", "De lo que más se conoce de nuestra literatura" (véanse reportajes coetáneos sobre la cultura española en el mundo y los imbéciles programas para cursos de extranjeros).Con esta carta, lo único que vengo a decir, con peor estilo, evidentemente, que mi amigo Vicent, es que ya era hora que alguien desmelenase el totem del 27; que muy bien, que son muy buenos, pero viejos. Que le pregunten a los grupos de teatro andaluces si no han hecho algo de Lorca ("con Lorca", mejor dicho; a excepción del grupo Tiempo y su antiguo montaje de la Bernarda). Algunos dirán que siempre es tiempo de esperar algo nuevo de Lorca (como los ingleses lo esperan de Shakespeare), pero es que, aparte de que se vendería más, ese algo nuevo impide que se hagan otros tanto o más necesarios que el de Lorca. Y para colmo, en Granada, donde todavía crea revuelo una interpretación prosoviética de otro mito local. Y es que el 27 es una losa que pesa sobre la sepultura de la poesía española del XX. Inconscientemente pensamos: "Tras el 27, nada mejor hemos hecho". Puede que sea verdad, pero si, además, nos lo creemos, no hacemos más que ayudar a cavar una fosa más profunda aún. Pero lo que más lamento de todo esto es que haya sido Vicent el que haya roto la lanza por la modernidad, que se llama, porque igual la pagan con él.

Más información
La 'generación del 27'
La 'generación del 27'

Manuel, amado Manuel, el 27 es como el Séptimo de Caballería: arrasa en grupo y desde antiguo. No hay indio que lo pare. Pienso así desde hace tiempo, por eso los progres nunca me han dejado ser de los suyos y siempre me ha tocado hacer de indio.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_