_
_
_
_
El tráfico de cocaína de Colombia a España

El ministro de Justicia colombiano agradece la actitud de las autoridades españolas

El ministro de Justicia colombiano, Enrique Parejo, sucesor de Rodrigo Lara Bonilla, asesinado en mayo de 1984, al parecer por los narcotraficantes, manifestó a EL PAIS que las autoridades españolas están realizando una labor muy eficaz para evitar el refugio de mafiosos de la droga en España. Enrique Parejo reconoció que son muchos los colombianos que se desplazan a España y agradeció la seriedad de las autoridades españolas para combatir el narcotráfico, como lo demuestra su última actuación con la detención en Madrid de dos importantes mafiosos colombianos de la cocaína, Jorge Luis Ochoa y Gilberto Rodríguez, ambos ingresados actualmente en la prisión de Carabanchel, a la espera de su extradición a Estados Unidos, concedida por el Gobierno español en el Consejo de ministros del día 9 de enero.El ministro de Justicia comentó que el Gobierno colombiano gasta una gran parte de su presupuesto en la lucha contra los traficantes y expresó su deseo de que Estados Unidos asuma una mayor participación en la financiación para combatir el narcotráfico. Enrique Parejo afirmó que Jorge Luis Ochoa forma parte de uno de los clanes más importantes del mundo en tráfico de estupefacientes, especialmente de cocaína.

Más información
El diplomático colombiano acusado de tráfico de drogas, en libertad condicional
Tom Quinn, un 'escarmiento' contra la Prensa extranjera

"Nunca negociaremos"

Enrique Parejo manifestó rotundamente que su Gobierno nunca negociará con los narcotraficantes, saliendo al paso de algunos rumores difundidos en Colombia sobre la entrevista en Panamá delprocurador general de la nación, Carlos Jiménez Gómez, con algunos de los capos de la mafia colombiana de la cocaína, quienes, al parecer, ofrecieron pagar la abultada deuda externa de Colombia si les permitían volver a su país y legalizar sus capitales.

El ministro de Justicia no quiso pronunciarse sobre la extradición, que posiblemente solicitará el Gobierno colombiano al español, del ex segundo secretario de la Embajada en Madrid, Gustavo Jácome, detenido como presunto implicado en el tráfico de cocaína a través de las valijas diplomáticas, mientras no finalice la investigación que se lleva a cabo en Colombia. El ministro agradeció la colaboración de España en la, lucha contra el narcotráfico, puesto que "como es un problema internacional, debe combatirse internacionalmente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_