_
_
_
_

Seis casos de 'legionella', originados en el hospital Clínico de Zaragoza

El director y responsables del hospital Clínico de Zaragoza manifestaron ayer que un brote epidémico de legionella, ya controlado, ha sido descubierto en el mismo centro sanitario. En una rueda de prensa, admitieron que la misteriosa enfermedad había afectado a ocho personas. De ellas, cuatro murieron pero, según los médicos, "no a consecuencia de esta bacteria, pues ya estaban enfermos de otros procesos irreversibles".

Explicaron los médicos que los servicios de microbiología del hospital comprobaron la existencia de algunos procesos neumónicos en la séptima planta, concretamente en los servicios de dermatología. Controles y análisis concretaron la existencia de ocho casos de legionella.

De estos ocho casos, registrados desde el pasado mes de octubre, dos enfermos ingresaron ya en el centro con la infección, y los otros seis la adquirieron dentro, según los facultativos. Se indicó que los cuatro fallecidos ya ingresaron afectados por otros procesos irreversibles y que "hubieran muerto igual aunque no se hubieran visto afectados por la legionella".

La bacteria se propagó, al parecer, a través de las conduccione del agua, y más concretamente en sus terminales, grifos y duchas por lo que se ha procedido a hiperclorar el agua del hospital.

Esto ha motivado "cierta alarma entre los internos" según el director, ya que el agua resultante no es potable. Los médicos consideran que con estas medidas el brote ha quedado controlado.

Por otra parte, se confirma que el agua de la ciudad de Zaragoza es plenamente potable, según revelan los correspondientes análisis, que se realizan periódicamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_