_
_
_
_

Un congreso criticado

Aunque el Congreso Mundial de Medicinas Naturales ha celebrado ya su quinta convocatoria, el que tuvo lugar en Madrid entre el 6 y el 9 de diciembre fue llamado por sus organizadores Primer Congreso Mundial de Medicinas Alternativas Naturales. Según los convocantes, dos de las múltiples asociaciones de naturópatas existentes en España, han acudido 4.100 personas y 200 asociaciones han mostrado su apoyo. Asimismo han anunciado la creación de una Confederación Internacional de Asociaciones de Medicinas Alternativas Naturales (CIAMAN), cuyos estatutos han sido firmados durante el congreso y cuyo presidente ejecutivo es Fermín Cabal, el abogado que también presidió el congreso.La CIAMAN tendrá en el futuro su sede en Ginebra, paralela a la OMS, porque, según indicó a EL PAIS su presidente, "la OMS es un organismo oficialista y nosotros no estamos politizados y queremos ir por libre". También pretenden asumir el control de la práctica de la naturopatía, dar títulos y comercializar publicaciones en las que se divulguen las técnicas de la medicina alternativa. El congreso ha sido contestado desde diversos sectores. La Organización Médica Colegial los ha acusado de intrusismo y la Asociación Española de Médicos Naturistas llamó a este congreso "reunión de curanderos".

Más información
Los nuevos curanderos

Esta asociación, junto con la Sociedad Española de Laserterapia, y diversas sociedades de médicos acupuntores, han condenado el intrusismo en la profesión médica y han rechazado la celebración del congreso por considerarlo una presunta incitación al mismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_