_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Una tenue comedia biográfica

.Sarah Bernhardt irradió del teatro francés al mundial. Fue un monstruo sagrado, una tragediante temperamental que siguió fascinando cuando la abandonó la belleza, la minó la enfermedad y su figura se alteró cuando perdió una pierna: le quedaba la voz, el matiz, la capacidad de vivir un texto. Otros tiempos.

La comedia de John Murrell (Estados Unidos) la presenta en el borde de la muerte -a los 78 años- rememorando su vida junto a su secretario-servidor, Georges Pitou.

La dificultad dramática de que dos personajes se cuenten entre sí lo que ya saben sobradamente, para que lo conozca el público, la justifica el autor como el intento de redacción de un segundo volumen de memorias; la monotonía del diálogo se salva por la interpretación que Pitou debe hacer de algunos de los personajes de la vida de Sarah y la de ella misma repitiendo momentos distintos de sus edades. Es un trabajo de dramaturgia, de busca de sistemas escénicos de hacer pasar un relato.

Sarah, de John Murrell

Versión de Manuel Canseco. Intérpretes: Julia Trujillo y Jesús Puente. Escenografía de Artiñano. Dirección: Manuel Canseco. Estreno, teatro Lara. Madrid, 21 de noviembre

El director y adaptador Manuel Canseco añade la suya propia ayudando a que las rememoraciones de personajes sean imitaciones un poco caricaturescas, forzando la teatralidad a costa de la sutileza o de la melancolía para conseguir más efectos; y así es el trabajo de los dos intérpretes.

Los intérpretes

Jesús Puente se vuelve hacia la comicidad; Julia Trujillo utiliza la voz y la salmodia de la tragedia para contrastarla con la escena de vida cotidiana. El público del estreno rió, les aplaudió y apreció su difícil esfuerzo; compartieron el éxito con Manuel Canseco y con el escenógrafo Artiñano.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_