_
_
_
_
REACCIONES A LAS EXTRADICIONES CONCEDIDAS POR FRANCIA

Primer atentado terrorista contra un 'ertzaina', que resultó ileso

Tres individuos realizaron anoche el primer atentado que se produce contra un agente de la Ertzaina (policía autónoma) desde que hace dos años quedó constituido este cuerpo de seguridad dependiente del Gobierno vasco. El agente resultó ileso, y la acción terrorista ocurrió en Vergara (Guipúzcoa).Según fuentes de la Ertzaina, sobre las 22 horas tres desconocidos dispararon contra un camión de matrícula francesa que estaba retenido junto a la comisaría de la policía autónoma en Vergara. Tras hacer uso de sus armas, los tres agresores pasaron ante el local -actualmente en obras- de la que será futura sede de ese cuerpo de seguridad en la localidad guipuzcoana. Uno de los ertzainas que hacía guardia dio el alto al primero de los fugitivos, momento en que los otros dos realizaron los disparos contra el policía. El agente se arrojó al suelo y evitó ser alcanzado, al tiempo que disparaba contra los tres desconocidos.

Fuertes contingentes de la policía autónoma realizaron inmediatamente, después del intercambio de disparos, una batida por la zona, y localizaron una metralleta y dos cargadores con balas, así como una pistola marca Browning. Los agentes encontraron más tarde el vehículo utilizado por el comando terrorista, en cuyo maletero estaba encerrado el propietario del automóvil, a quien se lo habían robado previamente a punta de pistola. Estos detalles sobre el suceso apuntan a ETAm como autora de la agresión, puesto que en numerosas ocasiones ha utilizado. métodos y armas similares.

La Ertzaina comenzó a prestar servicios en julio de 1982, vigilando el Festival Internacional de Jazz, de Vitoria. En aquella ocasión participaron 140 de los 500 alumnos inscritos en la academia de la policía autónoma. El acuerdo para crear este cuerpo de seguridad y dotarlo financieramente fue suscrito en febrero de ese misrno año entre el Gobiemo central y el Ejecutivo vasco.

La primera acción directa de ETA contra la Ertzaina se produjo el 1 de marzo de 1983, cuando un comando armado que formaban una decena de personas robó 112 pistolas y abundante munición en el cuartel de ese cuerpo situado en la Diputación foral de Guipúzcoa. En aquella ocasión el comando no Regó a disparar contra los ertzainas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_