_
_
_
_
A una semana de las elecciones en Israel

El Gobierno israelí lanza una nueva campaña de asentamientos en los territorios ocupados

La campaña en favor de la política de asentamientos en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza comenzó ayer a mediodía con la inauguración de la nueva colonia de Adam, al norte de Jerusalén. Esta campaña, decidida por la mayoría gubernamental a ocho días de las elecciones legislativas, prevé la creación acelerada de al menos ocho nuevas colonias judías antes del 22 de julio.El ministro de Desarrollo e Investigación, Youval Neeman, que preside la comisión interministerial encargada de la colonización, convocó también ayer a esta comisión con el fin de aprobar aún cuatro colonias más en Cisjordania. Esta semana se inaugurarán otros siete nuevos asentamientos: cuatro en Cisjordania y tres en la franja de Gaza. El momento culminante de la campaña se alcanzará el próximo domingo, víspera de la votación, con la inauguración de tres colonias en Gaza: Rafiah-yam, Netsarim y Nitsanit.

Más información
El alto precio de la guerra
Un país al borde del 'holocausto económico'

Por otro lado, se está produciendo una ola de colonización salvaje no autorizada por los ministerios competentes. Hace 10 días, varios grupos de colonos se instalaron en Hebrón, cerca de Ramallah, en la región de Jericó y en algún otro lugar de Cisjordania. Se alojan en tiendas militares y reciben agua, e incluso en algunos casos electricidad, de los campos militares próximos. Esto probaría que el mando del ejército ha recibido luz verde del ministro de Defensa para ayudar discretamente a estos colonos.

Hechos consumados

El objetivo de esta campaña de colonización acelerada es, aparentemente, llevar a cabo una política de hechos consumados antes de las elecciones.

El mayor temor del Goush Emounim, partido religioso de ultraderecha, y de sus seguidores en el Gobierno de Shamir es que surja de las elecciones un nuevo Gobierno de tendencia laborista que ponga fin a la creación de colonias judías en el corazón de Palestina y en los territorios ocupados. No hay que olvidar que en el mes de abril último el Gobierno aprobó la creación de 25 nuevos asentamientos judíos en Cisjordania y Gaza.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Mientras tanto, el ministro de Finanzas, Cohen Orgad, se negaba obstinadamente a abrir las arcas a esta campaña, a pesar de una intervención en persona del presidente, Isaac: Sharnir. Hace tres semanas, bajo la presión conjunta del ultranacionalista Youval Neeman, del ministro de Defensa, Moshe Arens, y de otros responsables de la colonización judía, Cohen Orgad cedió y terminó por conceder 500 millones de shekel (unos 320 millones de pesetas) para esta misión, bautizada como "operación de salvamento del territorio nacional".

El jefe del departamento de colonización de la agencia judía y representante del movimiento laborista, Nissim Zwilli, ha enviado al respecto una carta de protesta al presidente de la agencia judía, Ariel Dulcin. Sin embargo, en el Partido Laborista el silencio es absoluto. Esta extraña discreción está relacionada con las próximas elecciones. Los dirigentes laboristas intentan conseguir el máximo de los votos flotantes, incluidos los de los antiguos electores del Likud, decepcionados por la política del Gobierno de Shamir. Tampoco estos dirigentes quieren hacer o decir nada que pueda alarmar a estos electores potenciales.

La situación es tanto más delicada cuanto que la mayoría laborista se desmorona. Los sondeos revelan que la distancia que separaba al Likud del Maarakh (frente laborista) se va reduciendo progresivamente: de 15 diputados a favor dé los laboristas, la ventaja del partido de Shimon Peres no es actualmente más que de 10 u 11 diputados, según un informe remitido al partido de Isaac: Shamir. Los estrategas políticos del laborismo estiman que no es el momento de tocar una vaca tan sagrada como el asentamiento-judío de Judea y Samaria" (nombre bíblico de la Cisjordania ocupada).

También Peres ha proclamado, en el transcurso de una visita a Ephrate -una colonia judía en territorio ocupado-, que Goush Etzion, por ejemplo -una región que se encuentra entre Hebrón y Jerusalén-, no se devolverá jamás y formará parte del Estado de Israel.

Algunos laboristas, como Yosi Sarid o incluso Abba Eban, se mantienen al margen y reciben el ruego de que pongan sordina a sus puntos de vista a fin de "mantener" la imagen nacional del frente laborista y no poner en peligro la victoria. Después de siete años en la oposición, los laboristas han recibido una consigna: "Sobre todo no gastar bromas" durante los ocho días que faltan para los comicios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_