_
_
_
_
FESTIVAL DE CANNES

Aplausos para 'Epílogo' y división de opiniones para 'Feroz'

ENVIADO ESPECIAL, Con fuertes aplausos han concluido las proyecciones de Epílogo, la película de Gonzalo Suárez que se ha exhibido en la sección paralela Quincena de los Realizadores. Al mismo tiempo, Feroz, de Manuel Gutiérrez Aragón, ha sido presentada en la sección Una Cierta Mirada, oficial, pero no competitiva: el público siguió la proyección con interés, participando de sus momentos cómicos, pero dividió su opinión al final entre fuertes aplausos y algunos pateos.

Gonzalo Suárez presentó su película antes de que se mostrara y junto a Charo López y Francisco Rabal, organizó luego una conferencia de prensa en la que quedó de manifiesto el éxito que había obtenido. Feroz, sin embargo, no contó con conferencia de prensa ya que ni su director Gutiérrez Aragón, ni su productor Elías Querejeta, ni, Fernando Fernán Gómez, el intérprete principal han acudido a Cannes. En este momento ruedan ya sus siguientes películas.Concluye así la participación oficial española en este festival, si bien continúan exhibiéndose en el cine Star, especialmente contratado por la Dirección General, dos películas diarias, elegidas entre las que han participado este año en otros festivales, con excepción de Fanny Pelopaja, de Vicente Aranda, que no se muestra al ser una coproducción con Francia.

La promoción del cine español en el marco del festival está siendo superior aún a la del año anterior, primero en el que el cine Star fue contratado y primero también en que contó con dos stands en distintos lugares de la ciudad. En esta ocasión se ha contratado, además, un despacho en el hotel CarIton, lugar de reunión de compradores y vendedores, para que puedan mostrarse en vídeo cuantas películas intenten promover los productores españoles.

Hasta el momento, sin embargo, ninguno de ellos ha hecho uso de este servicio, lo que no deja de ser sorprendente, toda vez que la expectación que en términos generales produce en los últimos años el cine español se ha apoyado en el Festival de Cannes con grandes paneles publicitarios y las típicas bolsas y camisetas festivaleras que otras cinematografías o películas reparten entre los asistentes. Esta deserción de los productores españoles parece no ser nueva.

Decepción de Pilar Miró

El semanario norteamericano Variety, especialmente dedicado a la industria cinematográfica, publica unas declaraciones de Pilar Miró en las que la directora general se manifiesta decepcionada del escaso eco con que cuentan sus promociones entre las empresas productoras españolas. "Mi sorpresa más grande, mi decepción, ha sido su falta de interés y apoyo. Hemos organizado semanas en muchos países, y ellos no han continuado ese trabajo intentando vender sus películas". El periodista califica de amargas las palabras de Pilar Miró, que más adelante se manifiesta satisfecha de los decretos que han ido apareciendo a lo largo del año.Mientras tanto, a la espera de las películas de John Huston, Win Wenders, Sergio Leone, Jerzy Skolimowski, Woody Allen, Marco Bellochio y Satyajit Ray, que a partir de hoy y hasta el próximo miércoles ocuparán la atención de todo el festival, la sección competitiva ofreció ayer los últimos títulos, que no eran esperados con entusiasmo. De un lado, la película soviética El día más largo que la noche, de la realizadora Lana Gogoberidze, que fue expulsando lentamente de la sala a buena parte de los asistentes. Esta obra pretende ser la crónica histórica de los últimos 70 años de la Unión Soviética a través de la vida de una joven campesina enviudada prematuramente. Por su parte, el filme filipino Bayanko, de Lino Brocka, es una película torpe, primitiva, esquemática, que en clave de cine negro quiere ser una denuncia de las malas condiciones sociales con que los jóvenes filipinos deben afrontar su supervivencia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_