_
_
_
_

Moscú denuncia la "grave amenaza a la paz" de la actitud de EE UU en el golfo Pérsico

Pilar Bonet

La URSS se muestra crecientemente preocupada por el aumento de la tensión en el golfo Pérsico y se vería en un difícil trance, cuya resolución no se ha especificado, si EE UU interviene militarmente en la zona. Este estado de cosas ha quedado reflejado en un comunicado de la agencia oficial Tass, según el cual EE UU crea una "grave amenaza a la paz y la seguridad internacional" en el golfo Pérsico y "viola groseramente" las normas del derecho marítimo, estableciendo "arbitrariamente" normas de tráfico aéreo y marítimo "más restrictivas" que las que se aplican en aguas estadounidenses.

Más información
El Reino Unido estudia el envío de parte de su flota al estrecho de Ormuz

Las violaciones afectan especial mente, según el comunicado, a la convención de 1958 sobre el mar abierto y a la de Chicago sobre aviación civil internacional. Estados Unidos no admite que se acerquen barcos a menos de cinco millas de distancia (unos nueve kilómetros) de sus navíos de guerra, prohibición que se extiende a los aviones que sobrevuelen estos mismos navíos a menos de 600 metros de altura.La actitud norteamericana equivale, según Tass, a una "pretensión destemplada de establecer un control norteamericano sobre una zona de mar abierto y su espacio aéreo correspondiente. La URSS "no reconoce las restricciones sobre la libertad de navegación en mar abierto y tráfico aéreo en el espacio correspondiente, arbitrariamente fijadas por EE UU", señala Tass.

EE UU "debe entender que asume la total responsabilidad de las eventuales consecuencias peligrosas de su política y de sus intentos de inmiscuirse en lo que sucede en la zona del golfo Pérsico", subraya Tass.

EE UU tiene unos 30 buques -entre ellos el portaviones Midway- concentrados en el área del estrecho de Ormuz con objeto de impedir que Irán lleve a cabo sus amenazas de bloquear el paso por el golfo Pérsico si Irak pone en peligro sus exportaciones petroleras.

La Unión Soviética ha tratado hasta ahora de no implicarse directamente en la guerra entre Irak e Irán. La idea básica de la argumentación soviética sobre el tema es que ambos países se desgastan en la lucha, mientras Estados Unidos saca provecho de ella.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La postura soviética, sin embargo, se decanta últimamente a favor de Irak por medio de la reproducción de declaraciones y comentarios de terceros, hostiles al régimen de Jomeini.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_