_
_
_
_

La OLP se enteró antes que el Gobierno israelí de la invasión de Líbano de 1982

La Organización para la Liberación de Palestina y la milicia falangista libanesa conocieron los detalles del plan israelí para la invasión de Líbano, efectuada en junio de 1982, antes que el propio Gobierno de Israel, según un libro escrito por dos periodistas israelíes.Según los autores del libro, Ariel Sharon, entonces ministro de Defensa, mantuvo en secreto el contenido del plan de invasión, pero coordinó la operación con el líder falangista Bachir Gemayel, al que Sharon ayudó a acceder a la presidencia y que fue asesinado en septiembre de 1982. Su hermano, Amin Gemayel, le sustituyó en la jefatura del Estado libanés. La OLP fue informada de los planes de Ariel Sharon, siempre según los autores del libro, por los servicios de inteligencia egipcios.

En el libro -que ha sido sometido a la censura militar y se basa en documentos, informes de espionaje y entrevistas con militares y civiles situados en puestos claves- se afirma que Sharon "asestó un sutil golpe al asumir unilateralmente los poderes dé decisión que correspondían al Gobierno y sin poner en marcha los dispositivos de alarma que se supone actúan en una democracia".

Reservas del Mosad

Tanto el Mosad (servicio secreto israelí) como los servicios de inteligencia militares tenían serias reservas respecto a la conveniencia de ligar las tropas israelíes a las de Bachir Gemayel. A medida que el plan de Sharon se ponía en práctica, Gemayel rechazó dos propuestas israelíes: una de ellas, permitir a aviones de transporte de tropas de Tel Aviv que aterrizaran en Junieh; la otra, ordenar a los falangistas que abriesen fuego en la línea verde que separa los sectores cristiano y musulmán de Beirut.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Que la OLP tenía detalles de los planes israelíes quedó en evidencia por el despliegue de carros de combate palestinos, traídos desde Siria, a lo largo de la costa entre Beirut y el río Awali.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_