_
_
_
_

El ayuntamiento sospecha que unos 80 puestos mayoristas de Mercamadrid han sido traspasados de forma ilegal

Unos 80 puestos del mercado central de frutas y verduras de Mercamadrid pueden haber sido traspasados ilegalmente en el año de funcionamiento del complejo por cantidades que oscilan entre 6 y 12 millones de pesetas en cada caso, según Adolfo Pastor, concejal de Abastos y Mercados del Ayuntamiento de Madrid. Esta sospecha no puede ser demostrada, sin embargo, pues los responsables municipales carecen de pruebas. Estas supuestas irregularidades obligaron al ayuntamiento, el pasado mes de diciembre, a cambiar el reglamento por el que se rige Mercamadrid y a reconocer la libertad total de traspaso de puestos.

Con la modificación, los asentadores, que lograron en su día una sensible reducción de las tarifas, han conseguido ahora que se vean satisfechas sus exigencias en un tema que fue motivo de fuertes tensiones.La existencia de asentadores que tienen más de un puesto fue conocida a raíz de la protesta de los cerca de 50 mayoristas que desde que se abrió Mercamadrid, se han visto obligados a comercializar sus productos en una nave de almacenaje por falta de puestos en las naves centrales. Según estos asentadores, su ubicación en un punto bastante alejado del resto de las naves les ha supuesto un grave quebranto económico, pues no han podido competir con sus antiguos compañeros del mercado de Legazpi

Los asentadores allí apartados denunciaron que el contrato firmado por Mercamadrid reconocía que los puestos eran provisionales, a la espera de instalaciones definitivas. Sin embargo, éstas no se han construido ni parece que vayan a edificarse. "No estamos dispuestos a hacer una nueva nave para estos asentadores, pues ello supondría poner en peligro la comercialización de los 400 asentadores existentes", manifestó Pastor.

Contratos particulares

La solución, según el concejal de Abastos y Mercados, es lograr que vayan quedando libres algunos puestos en las naves centrales, para los asentadores instalados en precario. En este sentido, Pastor declaró que ha recibido de algunos mayoristas de patatas instalados en las naves centrales peticiones de disminución de las tarifas que pagan. Ya que en las naves de almacenaje se pagan cantidades sensiblemente inferiores, se va a intentar que los dos colectivos se intercambien sus puestos. Frente a este deseo, los afectados dicen que su postura estará condicionada a que se les asegure la ocupación gratuita de los puestos de las naves centrales, al tiempo que denuncian que entre tanto hay asentadores que tienen dos y tres puestos. Esta posibilidad de concentración de puestos fue reconocida por el concejal. "Sabemos que se han hecho contratos particulares y que el puesto ha cambiado de manos, aunque siga todo a nombre del mismo titular. Esta situación nos ha hecho reconsiderar el reglamento, y el pasado mes de diciembre decidimos cambiarlo y dejar libertad de traspasos", dijo Pastor.En el primer reglamento se contemplaba sólo la posibilidad del traspaso una vez pasado el primer año de actividad. "Supongo que cuando el nuevo reglamento esté en vigor (ahora se encuentra en trámite de información al público) irán saliendo a la luz estos traspasos, al tiempo que otros puestos se pondrán a la venta", dijo Pastor.

Esas condiciones de traspaso y el enfrentamiento sobre las tarifas, estuvieron a punto, hace más de un año, de hacer fracasar el traslado de los asentadores del viejo mercado de Legazpi a la unidad alimentaría de Mercamadrid. Entonces, los mayoristas ya consiguieron que las tarifas mensuales, fijadas en 135.000 y 180.000 pesetas por un puesto de frutas o pescados, respectivamente, se rebajaran hasta 82.500 y 130.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_