_
_
_
_

Declaraciones de Fraga en Buenos Aires

En relación con el reciente fracaso de las deliberaciones de la CEE en Atenas y del significado que tenía para España el no haber ingresado en la Comunidad, el visitante afirmó que, tanto en el plano económico como político, ello no constituye "una buena noticia". El ingreso de España en la Comunidad era una cuestión de política exterior en la que coincidían todas las fuerzas políticas, por entender que un hecho de tal naturaleza favorecería al sistema democrático".Acerca del rey Juan Carlos, Fraga Iribarne señaló que su presencia ha dado una "enorme garantía al sistema democrático. Dentro del marco constitucional", agregó, "el Rey brinda garantías para que se respete la voluntad ciudadana".

"Voy a ser muy directo y no pretendo ser, en este tema, imparcial", subrayó el doctor Fraga Iribarne al referirse al socialismo en su país. "Sé que en un año no se pueden hacer muchas cosas... pero la verdad es que no se hizo ninguna que haya mejorado la situación de España. Lo actuado en política exterior es negativo; las relaciones exteriores con países vecinos como Francia y Portugal, a pesar de que en esas naciones hay Gobiernos socialistas, han empeorado. Para América Latina se ha estructurado una política ideológica que se vincula al signo de los Gobiernos. Tampoco ha mejorado la relación con el resto de Europa, ni la seguridad exterior o interior. En temas sociales y económicos", indicó el visitante, "poco es lo positivo, ya que los prometidos puestos de trabajo no fueron creados y se aumentó la presión fiscal. Por tanto", concluyó, "mi juicio tiene que ser altamente negativo".

Al referirse a la posibilidad de que Europa brinde algún tipo de apoyo a la Argentina institucionalizada, Fraga Iribarne se mostró partidario de que los países resuelvan de por sí las situaciones de coyuntura. "En el caso de Argentina", dijo, "ello es particularmente seguro. Las demás naciones tienen, desde luego, que brindar comprensión, apertura e intercambio, pero resulta obvio inferir que, por su actual situación, Argentina habrá de tener problemas de aportación de capitales y financiación de su deuda, pero también contará con la participación internacional".

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Tras afirmar que el Partido Comunista de España "está desapareciendo, y ello es una buena noticia", el doctor Fraga Iribarne expresó que el PCE "ha perdido fuerza sindical y la casi totalidad del aporte de los intelectuales. Hoy, prácticamente dividido en tres movimientos, ha reaparecido en su seno la vieja fórmula estalinista".

"En América Central se han cruzado muchos hilos. Es una zona de la que no pueden estar ausentes los intereses geopolíticos. El Caribe, ese Mediterráneo americano, tiene una función continental trascendente, y la filosofía con que se encare su problemática debe responder a una filosofía global. La presencia soviética es una realidad. Yo estoy personalmente comprometido con el concepto de libertad. Pero esa realidad, ese marxismo enclavado en la zona, torna necesaria la adopción de medidas. Pueden ser las de Contadora, pero ese grupo tendría que reforzar algunos puntos de su proyecto con más realismo".

Finalmente, el visitante retomó aspectos de la presente realidad argentina para indicar que veía "una gran prudencia en la actitud de la gente. Hay una coincidencia generalizada de que ésta es una oportunidad importante para Argentina, y parece que todos han comprendido que debían moderar sus aspiraciones. De acuerdo con mis observaciones", concluyó, "el pueblo de este país tomó una decisión inteligente. Aquí, hoy, todo es prometedor".

9 de diciembre de 1983

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_