_
_
_
_
Enfrentamiento directo Estados Unidos-Siria

Arafat desea instalar la dirección de la OLP en El Cairo

El presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasir Arafat, ha declarado al semanario egipcio Rose Al Yusef que estudia la posibilidad de instalar su cuartel general en El Cairo. La declaración del dirigente palestino coincide con los preparativos para la evacuación de Trípoli de sus leales, que se llevará a cabo en los próximos días a bordo de buques saudíes bajo pabellón de las Naciones Unidas. Arafat ha declarado concretamente al semanario egipcio que "me gustaría instalar mi cuartel general en El Cairo", informa Reuter. El presidente Hosni Mubarak manifestó el sábado que Arafat sería bienvenido a El Cairo, pero fuentes gubernamentales dudan que las palabras presidenciales implicaran la aceptación de la sede de la OLP en la capital egipcia.La OLP y la mayoría de los países árabes rompieron relaciones con Egipto después de la firma en 1979 de los acuerdos de Camp David, pero Arafat declara al semanario que en los últimos tiempos ha estado en contacto directo con Mubarak. "Los dos estamos de acuerdo en que la actual conspiración contra la revolución palestina va en detrimento no sólo del pueblo palestino sino de todo el área de Oriente Próximo".

Más información
Un soldado israelí
Israel niega tener ninguna relación con la acción militar norteamericana

En Trípoli, mientras tanto, los delegados de la ONU han declarado que esperan para los próximos días el comienzo de la evacuación de los palestinos cercados en la ciudad, camino de Tunicia y Yemen del Norte. El secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, ha manifestado cuación de los 4.000 palestinos participarán cinco barcos.

Dos obstáculos

Por el momento, los ayudantes de Arafat están ultimando las listas de quienes han de abandonar la ciudad sitiada, aunque parece que existen dos obstáculos para una inminente retirada.Los leales esperan saber cuál va a ser el destino de los 1.000 combatientes que no tienen relación con ningún país árabe a excepción de Líbano, y a quién va a pasar el control de los dos campos de refugiados que se encuentran al norte de la ciudad.

El sábado Arafat se mostró más dispuesto que en otros momentos a emprender la retirada, aparentemente por considerar que nuevamente había convertido una derrota militar en un éxito político.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Para el embajador de Israel en París, Ovadia Soffer, es deplorable que la ONU haya aceptado supervisar la evacuación de Trípoli de los hombres de Arafat, según France Presse. Soffer acusa a Arafat de haberse "servido de los habitantes de Trípoli como rehenes" y calificada de "rechazable que la ONU se haya sometido a tal chantaje".

"La ONU ofrece protección a una organización terrorista que ya ha causado la destrucción y la muerte a millares de inocentes, entre ellos numerosos niños y mujeres", concluye el embajador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_