_
_
_
_

La Generalitat se queja de no haber sido informada de la campaña antifraude

Andreu Missé

El conseller de Economía y Finanzas de la Generalitat, Josep Maria Cullell, manifestó ayer que las actuaciones promovidas por la inspección fiscal del Estado en ocho poblaciones catalanas, que han provocado reacciones de protesta en Manresa, se habían desarrollado sin la necesaria sensibilidad que hay que emplear en estas intervenciones y sin la preceptiva notificación a la Generalitat para que colaborase en las mismas.Cullell tuvo especial interés en dejar bien claro que la posición de la Generalitat era la de perseguir el fraude fiscal en todas suts vertientes y en este sentido recordó las actuaciones de la Dirección General de Tributos de la Generalitat en relación con los impuestos que gravan el juego.

En relación con las áctuaciones concretas en Cataluña, el delegado de Hacienda, Eduardo Fernández López, manifestó su sorpresa por la reacción de Manresa frente a la normalidad registrada en otras poblaciones de toda España.

En medios del Ministerío de Hacienda en Madrid ha causado cierta expectativa y sorpresa la protesta de Manresa. Los responsables de la inspección señalaron que esta respuesta quizá era debida a que en determinadas zonas el porcentaje de defraudadores era mucho más elevado de lo previsto. En cualquier caso, los responsables de la inspección fiscal señalaron que estaban decididos a tratar con idéntico rigor a los contribuyentes de todo el Estado.

Conflicto local

En Manresa, partidos, sindicatos, patronales y Cámara de Comercio discutirán hoy la publicación de un documento conjunto, destinado a tranquilizar los ánimos y a disminuir la crispación creada la semana pasada, por las actuaciones de tres inspectores y 20 subinspectores de Hacienda, dentro del plan de lucha contra el fraude fiscal promovido por el ministerio, informa Xavier Domènech.El cierre de comercios, el lunes pasado por la tarde, y de luces de rótulos y escaparates, durante toda la semana, es "contra la presión fiscal tolerada por el equipo de gobierno municipal", según el rótulo en forma de esquela repartido por la Unión de Comerciantes. Tanto el cierre como la campaña de oscuridad han tenido hasta ahora un seguimiento masivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_