_
_
_
_

El tenor Josep Carreras fue condecorado por el alcalde de Milán

El tenor Josep Carreras fue condecorado con el ambrogino d´oro el sábado por la noche por el alcalde de Milán, Carlo Tognoli. La condecoración le fue entregada en el recital ofrecido por el tenor en la plaza del Duomo de la ciudad italiana.

El ambrogino de oro, moneda milanesa que lleva representada la imagen de san Ambrosio, se entrega a modo de premio a personalidades destacadas en el mundo de la cultura, el arte y los espectáculos.

Josep Carreras, uno de los cinco tenores más considerados en los escenarios líricos de hoy, empezó su carrera artística en su ciudad natal Barcelona, al lado de la soprano Montserrat Caballé, interpretando el Lucrecia Borgia, de Donizetti. En aquel momento Carreras contaba tan sólo con veinticuatro años. Poco después consiguió ganar el concurso de canto Verdi, en Parma, que supuso su entrada en los teatros de ópera internacionales.

Se le compara a Carlo Bergonzi, a John Vickers e incluso a los dos números uno del canto tenor, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti. De entre ellos, Carreras destaca por su juventud y, como a ellos, se le considera también por sus excepcionales dotes de actor.

La afición temprana de Carreras por la ópera nace de un filme: El gran Caruso, interpretado por Mario Lanza. Según él mismo ha declarado en diversas entrevistas, su obsesión por cantar ópera ya desde niño convenció a sus padres para ingresar en el Conservatorio del Liceo do Barcelona. Sus estudios musicales se realizaron a la par con los de bachillerato, llegando incluso a matricularse en la Universidad, en Químicas. Pero sus sucesivos éxitos en el escenario le animaron a tomarse la carerra musical como única profesión.

Sus últimas actuaciones en España -especialmente en Madrid, en una producción de Carmen realizada por Pilar Miró, y el rodaje de un filme con Franco Zefirelli sobre La Bohème- han confirmado su éxito en el plano internacional.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_