_
_
_
_
Crítica:'SANGUINARIO'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Y tan sanguinario

De lo que se trata es de repetir sin cesar la misma situación: un personaje desvalido ignora que cerca de él hay un peligroso asesino Cuando percibe su presencia ya es demasiado tarde y debe morir. Uno tras otro van cayendo así la mayoría de cuantos personajes aparecen en la breve acción de Sanguinario. Sólo los protagonistas mantienen el suspense de su supervivencia hasta los últimos minutos, y no seré yo quien ahora desvele el final de tan débil intriga No tiene, además, mucho interés. Lo que ha preocupado realmente a John Carpenter, guionista, productor, músico y probable instigador de la puesta en escena que filma Rick Rosenthal, es imaginar una muerte distinta, original y a ser posible brillante para cada una de sus víctimas. Ése es su único espectáculo, ya qué las explicaciones de por qué mata tanto ese autómata oculto tras una careta o por qué es inmune a las balas de un revólver se pierden en parrafadas menores que, en todo caso, sólo quieren conectar esta película con el primer Halloween de la serie.El decorado principal es el de un hospital en el que hay evidentes restricciones de luz. Los oscuros pasillos y las no menos sórdidas habitaciones tienen un tratamiento tan forzado como el propio argumento que narra. Sanguinario utiliza el tópico de la nocturnidad con la ligereza de quien confía en él como resorte milagroso para que el espectador sufra el mismo terror de las figuras de la pantalla. No es suficiente. Sólo puede inquietar, y no a todos, el que las imágenes de muerte que abundan en el filme alcancen una violencia especial. En ocasiones, hay que re conocerlo, un cierto escalofrío re corre las butacas; baste citar, para entenderlo, el primer plano de la inyección en el interior de un ojo humano. Pero el género de terror ha tenido sus mejores resultados cuando el peligro de muerte de los personajes arrastra al espectador a una complicidad más profunda. El ase sino de esta película mata con gratuidad, dejando indiferente, por tanto, los litros de hemoglobina y tanto descuido hospitalario.

Sanguinario

Director: Rick Rosenthal Guión. John Carpenter y Debra Hill. Música. John Carpenter. Fotografía: Dean Cundey. Intérpretes. Jamie Le Curtis, Donald Pleasence, Charles Cyphers, Jefrey Kramer, Lance Gest. Norteamericana. 1982. Suspense.Locales de estreno: Rex y Carlton. Madrid.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_