_
_
_
_

Sudán acusa a Libia y a "un país comunista" del secuestro de cinco ciudadanos extranjeros

Sudán acusó ayer a Libia y a "un país comunista" no precisado de ser los responsables del secuestro de cinco extranjeros, que fueron liberados el viernes por las fuerzas armadas sudanesas en el sur del país.En un comunicado publicado en la madrugada de ayer, el Estado Mayor del Ejército sudanés afirmaba que dos de los secuestradores, Yagan Amuni y Ogaily, originarios del sur de Sudán y estudiantes de Derecho, habían estado recientemente en Libia, donde recibieron adiestramiento militar con la ayuda de instructores cubanos.

Según el comunicado, los dos secuestradores regresaron después a Sudán para llevar a cabo el compló, promovido por Libia, y uno de ellos se puso en contacto con un país comunista para conseguir armas y municiones.

Tras haber intentado la negociación, las autoridades sudanesas decidieron, finalmente, hacer intervenir al ejército, agrega el comunicado. De esta forma, una unidad armada sudanesa dirigió el viernes un ataque contra el campamento de los secuestradores, situado en Bomba, cerca de la frontera con Etiopía, "y en algunas horas liberaron a los cinco secuestrados".

En la operación murieron 18 secuestradores, algunos otros fueron heridos y el resto se replegó hacia la frontera. Un soldado sudanés resultó muerto, precisa el comunicado.

Según la agencia de noticias sudanesa Suna, los cinco rehenes -dos norteamericanos, un canadiense, un holandés y un súbdito de la República Federal de Alemania- están actualmente en Juba, capital de la región de Ecuatoria, situada en el sur de Sudán, y está previsto que pronto lleguen a Nairobi.

Ayer, un miembro de la misión africana en la capital de Kenya, M. A. R. Checkley, declaró que dos de los rehenes habían llegado a Juba y que los otros tres se encontraban todavía en Bomba. Estos últimos, al parecer, están libres y se encuentran en buen estado de salud.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los dos norteamericanos, el holandés y el canadiense (todos ellos misioneros) así como el zoólogo alemán fueron capturados el 23 de junio por el Frente de Liberación del Sudán del Sur, organización totalmente desconocida hasta ese momento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_