_
_
_
_

En Argentina no se probó ninguna actividad subversiva a desaparecidos de origen español

El informe de la comisión del Senado sobre desaparecidos españoles asegura que en ningún caso las auloridades argentinas han aportado pruebas de sus actividades supuestamente subversivas, y recalca la desaparición de no pocos niños y ancianos "incapacitados para todo tipo de lucha". También se señala la ausencia de pruebas sobre militancia política del jesuita Cálos Pérez, desaparecido en Guatemala, y de los casos habidos en Chile: el sacerdote Antonio Llido, Michelle Herrero y Carmelo Soria.Se respalda al Gobierno español en su demanda de de explicaciones satisfactorias sobre la suerte y paradero de los desaparecidos españoles en Latinomérica -particularmente en Argentina-, y se insta al Ejecutivo a que utilice todos los medios a su alcance para el esclarecimiento y reparación de las vicisitudes corridas por los mismo.

Se propone al Gobierno que estudie la posibilidad de plantear el problema de los españoles desaparecidos en Latinomérica ante el grupo de trabajo de desapariciones involuntarias o forzadas de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. También se pide al Gobierno que auspicie la adopción de un obrivenio o acuerdo internacional que establezca los instrumentos adecuados para erradicar la desaparición forzada de las personas. Finalmente, se acuerda presentar este informe ante el Consejo de Europa, Parlamento Latinoamericano y Unión Parlamentaria para solicitar que declaren, "como así lo hace el Senado, un crimen contra la Humanidad la práctica generalizada de la detención-desaparición".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_