_
_
_
_
LA LIDIA

El Senado va a investigar el estado de la fiesta de los toros

La Comisión Legislativa de Presidencia del Gobierno e Interior, del Senado, va a iniciar en la primera quincena del próximo mes de mayo una investigación sobre el estado actual de la fiesta de los toros, en todos sus estamentos.Esta iniciativa, que no tiene precedentes ni en el espectáculo taurino ni en la historia parlamentaria española, y que ha sido aprobada por todos los grupos políticos, tiene por objeto efectuar una especie de auditoría sobre la situación real de la fiesta en sus distintos aspectos, y a partir de los resultados que obtenga, promover cuantas acciones sean precisas para conseguir su adecuada ordenación.

Los momentos críticos de la fiesta de toros únicamente han sido abordados por los medios de comunicación, rara vez fuera de sus secciones de crítica taurina, pero con las limitaciones que se deducen de la carencia de la totalidad de los materiales de trabajo que son precisos para efectuar un estudio a fondo sobre este tema.

La comisión del Senado, sin embargo, requerirá cuanta documentación considere necesaria, e incluso la comparecencia de las personas que puedan completar información o aportar opiniones que se consideren interesantes para la mejor realización del trabajo. Además, hará un llamamiento para que los aficionados que lo deseen manifiesten su parecer sobre los diversos aspectos del espectáculo taurino, para lo cual deberán dirigirse al presidente de la Comisión de Presidencia del Gobierno e Interior.

La idea de llevar a cabo la investigación es del senador del PSOE por Valladolid, Juan Antonio Arévalo, a su vez presidente de dicha Comisión, el cual fue quien con sus preguntas al Gobierno de UCD hace dos años consiguió que el Ministerio del Interior inhabilitara a varios ganaderos por afeitar toros. Se trata de uno de los pocos políticos que trabaja para conseguir la dignificación de las corridas de toros y en varias ocasiones ha manifestado a este periódico que es urgente restaurar la autenticidad de la lidia en todos sus tercios y limpiar el espectáculo de corruptelas.

El plan de trabajo de la Comisión empieza por el estudio del fraude en las corridas; seguirá con la normativa del espectáculo; su organización administrativa; situación de los cosos, tanto en lo que se refiere a infraestructura y servicios como a la propiedad pública o privada de los mismos, arrendamientos, problemas de la pequeña empresa, etcétera; el toro de lidia, y tratamiento de la fiesta en los medios de comunicación del Estado.

La Comisión dará cuenta de los resultados de sus estudios a medida que se vayan produciendo y, como sus acuerdos son políticamente vinculantes, se espera que promoverán en el Gobierno las medidas correctoras necesarias.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_