_
_
_
_

Vargas Llosa y Els Joglars presentan con éxito sus obras en el Festival de Teatro de Caracas

Kathie y el hipopótamo, segunda obra teatral del novelista peruano Mario Vargas Llosa, y el montaje de Olimpic man movement, por el grupo catalán Els Joglars, que representa a España, se presentaron en la jornada inaugural del VI Festival Internacional de Teatro de Caracas. Vargas Llosa asistió al estreno en compañía del presidente venezolano, Luis Herrera Campins, y altas personalidades del Consejo Nacional de la Cultura y el Ateneo de Caracas.La pieza de Vargas Llosa, dirigida por Emilio Alfaro, interpretada por la compañía argentina de Norma Aleandro, y la obra, escrita y dirigida por Alberto Boadella, se presentaron con gran éxito de público,

Realidad y ficción

En declaraciones a la Prensa, Vargas Llosa dijo que Kathie y el hipopótamo, al igual que su primera obra teatral, La señorita de Tacna, tiene como elemento básico la relación entre la realidad y la ficción. La diferencia está en que en Kathie y el hipopótamo se halla presente el humor de manera muy especial e importante, y además en que tiene una estructura mucho más libre."Creo", dice el autor de La tía Julia y el escribidor, "que en Kathie y el hipopótamo se puede hablar de todo un espectro de tonos: desde el truculento al farsesco, hasta el puramente imaginario y delirante." Al referirse a sus actividades como novelista, señala que actualmente se halla empeñado en preparar una nueva obra, ambientada en un pequeño pueblo de Perú llamado Jauja. Plantea en esa novela un intento de insurrección del pueblo, en un texto que tiene mucho de delirio, absurdo y hasta idealismo, por lo que a su juicio podría ser una clave dentro de la actual coyuntura político-social del continente.

Por su parte, los miembros del grupo Els Joglars explicaron que su dinámica de trabajo parte de un gran adiestramiento físico que permite la improvisación en torno a una idea. Olimpic Man Movement constituye, en este sentido, el tercer espectáculo de una trilogía integrada por M-7 Catalonia y por Laetius.

Totalitarismos

La obra estrenada en el VI Festival Internacional de Caracas es un espectáculo donde se presenta la amenaza de los totalitarismos de una manera peculiar, rindiendo culto al cuerpo, a la fuerza física, al dominio de los más fuertes.A juicio del diario El Universal, no hay duda de que el lenguaje teatral que vierten en las tablas y el trabajo de búsqueda y objetivos que persiguen los convierten en un grupo de avanzada. Dentro del movimiento teatral independiente de España, Els Joglars ha pasado a ser una de las compañías más innovadoras y veteranas.

Para El Diario de Caracas, Els Joglars ha recorrido veinte años de búsqueda y desarrollo teatral propio, y se ha situado en la punta de lanza del teatro catalán y español.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_