_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Como una reina

Mediante el premio Cervantes, que el Rey Don Juan Carlos, me parece, se limita a sancionar con su entrega personal, la monarquía pluralista, democrática y parla mentaria ha conseguido un presti gio cultural muy cierto, y hasta puede permitirse -fuera de toda sospecha- darle el premio a un monárquico-de-toda-la-vida, Luis Rosales, no por monárquico, sino por gran poeta.En la fiesta de la tarde, en La Zarzuela, vi de pronto, delante de mí, de espalda, a una mujer como una reina. Era la Reina. No llevaba yo trasegado el suficiente whisky (o sea, la priva) como para hacer de la timidez erguimiento y acercarme a saludarla. Estaba entre infantas y Pilarmirós.

Lo cual que Alfonso Sastre se ocupa, inesperada y sabiamente, de mis jergalizaciones, en este matutino manchego, y hace algunas preciosas y precisas precisiones sobre el verbo privar. el Diccionario cheli tenía que haberlo escrito él por cierto, ¿para cuándo un gran ciclo Sastre donde el personal conozca, con plenitud y dignidad, al autor más represaliado del cuarentañismo, un teatro de ideas y no de costumbres? Esta pregunta se la hago directamente a Javier Solana, ministro de Cultura de la cosa

Beso manos ilustres y marchites, me voy, del salón en un ángulo claro, y dejo que en mi arpa interior comiencen a trinar las notas de los que van viniendo, de los que me pulsan. Juan Rof Carballo me anuncia que va a sacar un nuevo libro y, cuando le pregunto por él anhelante, resulta que es de Patología: "¿Y El hombre como encuentro, Juan? ¿Cuándo se repite eso?" Me contesta en gallego. (Hay un galaico que funciona incluso por dentro del castellano.) "La gente se sorprende de que me cites tanto y no te metas conmigo", me dice Rof.

-Uno tiene sus fallos, Juan, maestro.

Fernando Lázaro Carreter me cuenta un proyecto que tenía Haro Tecglen Radio Exterior:' sacarnos a él y a mí, el científico del idioma y el intuitivo del idioma ("es la sintaxis la que se vuelve loca", repito la vieja sentencia de Barthes), para hacemos lenguas de la lengua, semanalmente. Yo no sabía nada, aunque ceno con Haro casi todas las noches del año: elegancia se llama esa figura. Luego, EHG dimitió. Mercedes Fórmica, una mujer de la que yo me enamoraría ahora mismo, si uno no tuviese tanto vicio con las del COU, viene, elegantísima, y me dice:

-He leído El hijo de Greta Garbo con el corazón en la garganta. Qué libro, hijo.

Madre. Le pido relaciones en el acto, y me dice una cosa clarividente: "Somos de generaciones encontradas".

Angelina Gatell, todo un Miguel Hernández femenino, me convoca para un acto poético en diciembre. Madrugadora mujer. Pilar Fraguas (la santa de Forges) me habla de aquella carta, olvidada e inolvidable, que me escribió una vez. Uno prefiere que vengan a uno las mujeres. Los hombres siempre se llevan algo y las mujeres siempre se dejan algo, aunque sea un abanico.

Al general Díez-Alegría le cuento anécdotas secretas de su vida privada que ni él mismo conoce. Uno es como el intrabiógrafla de los grandes. Por eso no hará uno una gran biografía. Mario Lacruz, uno de los escritores/editores que más me han ayudado en esta lucha -hay qué lucha-, me dice que van a potenciar Seix/Barral metiendo, por ejemplo, Le Carré. Pues claro.

José Manuel Lara me dicen que está en el meollo del cogollo del bollo, o sea, muy cerca del Rey. Uno se mantiene distante, por no marear. Miro la pomada y me pregunto si no estamos cayendo en "las marquesas de la República". No. Lo primero, porque esto no es una república, sino más: un socialismo coronado. España, como hipótesis de trabajo, está hoy a la cabeza de Europa. Carlos París. Fernando Morán. Giulliana, Calvo-Sotelo. El erotismo de las italianas va más allá de su biografía.

Lola y Eduardo Rico. A Rico rojo de toda la vida, hombre firme y debilísimo de Pueblo, le hace ofertas Ansón, y yo estoy al loro Rico, que lo pasa mal, dice, empero, que no.

Se ha ido de mis cercanías una mujer como una reina. Era la Reina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_