_
_
_
_

Barrionuevo reconoce que ETA ha solicitado una cantidad por el rescate de Prado

El ministro del Interior, José Barrionuevo, insistió ayer en que el móvil del secuestro de Diego Prado y Colón de Carvajal "es económico", y añadió que "no se tenían indicios del montante de la cantidad solicitada". Cuando se cumplen 28 días del secuestro en Madrid por ETA Militar, la familia sigue negando en público que se hayan producido contactos o que se esté negociando el pago del rescate.En el curso de una conferencia de prensa celebrada en Zaragoza, el ministro José Barrionuevo, como viene diciendo desde el pasado 25 de marzo, fecha del secuestro de Diego Prado, aseguró que su liberación ha sido condicionada al pago de dinero exclusivamente y que "otro tipo de pretensiones, como el posible canje de prisioneros por parte de ETA, deberían haberlo expuesto en otros ámbitos ajenos a la familia del secuestrado, lo cual no se ha producido".

El ministro del Interior, al ser preguntado por el resultado de la operación de peinado del barrio del Pilar, en la zona norte madrileña, dijo que "había sido un éxito, si bien pudo haberlo sido mejor". Reconoció que hubo fallos de coordinación e incluso de información "o que eran demasiado audaces los que se escaparon del cerco policial".

Convocatoria a los partidos

Ante las repetidas quejas de "aislamiento" expuestas en las últimas semanas por el hermano del secuestrado, Manuel Prado, la comisión ejecutiva de la Federación Socialista Madrileña (FSM) hizo ayer un llamamiento a los partidos políticos, organizaciones sindicales, empresariales y ciudadanos para que "hagan algo más por la liberación de Diego Prado, que lamentarse".El texto de la carta enviada por la FSM, es el siguiente: "Hace 28 días que un conciudadano nuestro, Diego Prado y Colón de Carvajal está secuestrado en manos de la banda terrorista ETA. Los partidos políticos democráticos somos sensibles a los sufrimientos que tal situación está provocando no sólo al secuestrado, su familia y allegados, sino también a todas las gentes de bien que formamos nuestra comunidad. Esta sensibilidad, pensamos, debiera concretarse en un enérgico rechazo civil a las prácticas terroristas y en el apoyo solidario y decidido al señor Prado y Colón de Carvajal y su familia".

"La exigencia de libertad para nuestro convecino está por encima de las distintas ofertas electorales, que legítimamente estamos exponiendo estos días. Por ello queremos convocar a su partido a una reunión que tenga como única finalidad el concretar la forma en que esa solidaridad humana se realice."

Por otra parte, se supo ayer en Vitoria que el Ministerio del Interior ha decidido esperar a que pase la fecha de las elecciones del 8 de mayo para informar a la Junta de Seguridad del País Vasco del Plan ZEN (plan de seguridad para la zona especial norte). Al parecer, la fecha de la reunión será el día 13 de mayo, en Vitoria o Madrid, y estará presidida por el director de la Seguridad del Estado, Rafael Vera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_