_
_
_
_

Graves luchas fronterizas entre tropas vietnamitas y tailandesas

Choques armados entre tropas vietnamitas y tailandesas han agravado este fin de semana las operaciones militares que se desarrollan desde hace cinco días en la zona fronteriza del noroeste de Camboya entre las fuerzas camboyano-vietnamitas y la guerrilla jmer, con participación tailandesa. Desde que comenzó la actual ofensiva se han contabilizado más de 50 muertos y no menos de 200 heridos.

En el incidente del sábado, unidades camboyano-vietnamitas penetraron más de un kilómetro en territorio tailandés para atacar el campo jmer de Phom Chat. Los invasores fueron rechazados por las tropas fronterizas tailandesas, que, según un portavoz militar de Bangkok, debieron de registrar cinco muertos y por lo menos diez heridos.

Los combates comenzaron el pasado 31 de marzo, cuando fuerzas camboyano-vietnamitas atacaron y desmantelaron el mencionado campamento jmer. Durante el fin de semana proseguían los combates en la zona fronteriza y se producían duelos artilleros desde ambos lados de la frontera.

Las fuerzas camboyano-vietnamitas han conseguido desalojar a las unidades de guerrilleros de Phom Chat, que abandonaron el campo en pequeñas unidades dispersas, para replegarse al de Nong Samet (77.000 refugiados), cinco kilómetros al sur, que puede convertirse en el próximo objetivo de la ofensiva vietnamita.

Un campo controlado por el Mulinalca, movimiento que encabeza el príncipe Norodom Sihanuk, también ha sido bombardeado.

Según los observadores militares, esta nueva ofensiva forma parte de un intento vietnamita para liquidar los núcleos de resistencia a lo largo de la frontera de 800 kilómetros que comparten Tailandia y Camboya.Esta es la segunda ofensiva militar de la actual temporada.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_