_
_
_
_

Los constructores piden menores tipos de interés para viviendas

Los avances conseguidos en los últimos años en la lucha contra la inflación debería permitir una reducción de los tipos de interés en los créditos para la aduisición de viviendas y una mayor duración de los plazos de amortización, según se desprende de las coclusiones de las jornadas que sobre política financiera de la vivienda en los países occidentales han desarrollado los empresarios de la construcción.Para este sector empresarial, la futura política de vivienda libres, hasta 120 metros cuadrados útiles, pueden contar con créditos que cubran hasta el 70% de su valor según modulo calculado pata la totalidad de su superficie y a un tipo de interés del 14%. Para las viviendas de protección ofocial se solicita una reducción de los tipos de interés de los créditos del 11% al 8%, en virtud de la disminución de la tasa de inflación en los últimos años.

Los problemas de suelo en determinados núcleos de población fueron objeto de estudio en las jornadas y se propuso la posibilidad de seguir la fórmua que se aplica en Bélgica, mediante la cual las empresas privadas pueden comprar terrenos dentro de un conjnto definido para construir viviendad destinadas a rentas bajas y el Estado soporta los gastos de infraestructura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_