Moscú, amenaza con instalar misiles cerca de EE UU
Vadim Zagladin, director adjunto para asuntos internacionales del Partido Comunista de la URSS, ha manifestado en Roma que la Unión Soviética podría instalar misiles "equivalentes a los Pershing" en las inmediaciones de Estados Unidos si Washington insiste en instalar los Pershing en Europa.El presidente Ronald Reagan, por su parte, ha reaccionado inmediatamente ante la victoria electoral del canciller alemán occidental Helmut Kohl y ha lanzado una fuerte ofensiva psicológica contra el "centro del mal", que es la Unión Soviética. En una operación coordinada con la Casa Blanca, el Pentágono ha hecho público un informe, titulado El poderío militar soviético, en el que, con abundantes ilustraciones, gráficos y cuadros, pormenoriza el incremento del potencial militar de la URSS.
La agencia Tass ha calificado el informe de "manipulación vergonzosa".
Pasa a la página 5
Moscú amenaza con instalar misiles equiparables a los Pershing en las inmediaciones de EE UU
Viene de la primera página
"Hay que ser claros", manifiesta Zagladin. "Para nosotros, las soluciones intermedias no pueden ser válidas. Si en lugar de instalar los 108 misiles Pershing previstos, lo norteamericanos instalan treinta o los que sean, para la Unión Soviética el resultado sería el mismo Deberíamos tomar contramedidas. Si esto llega a ocurrir, repito deberemos colocar en las inmediaciones de Estados Unidos misiles equivalentes a los Pershing II, con un tiempo de vuelo equiparable".
Las declaraciones de Zagladin fueron publicadas ayer por el diario italiano La Repubblica, y no eran una contestación a la presentación de El poderío militar soviético, sino una respuesta a la idea de sustituir, en las negociaciones de Ginebra, la opción cero por una solución intermedia.
En Washington, el presidente había reiterado en el texto de presentación del documento de 107 páginas del Pentágono que "debemos mostrar nuestra determinación de no permitir que la relación de fuerzas militares bascule en contra de Estados Unidos".
El folleto actualiza el documento publicado bajo el mismo título en septiembre de 1981, cuando la Administración Reagan lanzaba su campaña a favor del rearme de Estados Unidos, y ofrece datos mantenidos secretos hasta ahora por la CIA. Con esta nueva edición, la Casa Blanca espera contrarrestar los llamamientos del Congreso -ayer mismo, una comisión de la Cámara de Representantes aprobaba por veintisiete votos contra nueve una "congelación mutua y verificable" de los armamentos nucleares de ambas superpotencias- y de la opinión pública en favor de recortar los gastos militares, especialmente lo referido al rearme nuclear.
Nuevos progresos soviéticos
La URSS aventaja a Estados Unidos en el campo de los misiles balísticos con base en tierra y ha empezado a desplegar el nuevo submarino portamisiles Typhoon, pero los norteamericanos tienen superioridad en lo relativo a misiles emplazados en submarinos, mientras que ambos países se hallan aproximadamente al mismo nivel en cuanto a bombarderos, reconoció otro alto funcionario.
Entre los avances soviéticos realizados desde la publicación del anterior informe, el Pentágonodestaca los siguientes: vuelos de dos nuevos misiles balísticos intercontinentales basados en tierra vuelo de prueba de una nueva generación de bombarderos estratégicos, el Blackjack, más grande que el B-1 norteamericano; disparos de prueba de misiles balísticos nucleares de 8.300 kilómetros de alcance desde el primer Typhoon y botadura de un segundo Typhoon; y modernización "a, un ritmo sin precedentes" de misiles de alcance medio.
El Pentágono también hace notar que la URSS está intensificando la explotación del espacio con fines militares y asegura que Moscú podría poner en órbita su primer prototipo de rayos láser antisatélite a finales de esta década o principios de la próxima.
La agencia Tass, informa Félix Bayón desde Moscú, asegura que este documento pretende "justificar el despliegue de nuevas armas estadounidenses de aniquilación masiva, logrando la superioridad militar sobre la Unión Soviética y el establecimiento de la dominación norteamericana sobre otros países".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.