_
_
_
_
LA LIDIA

La huelga de subalternos suspendió varias corridas

La huelga de subalternos suspendió las corridas anunciadas ayer en Madrid y Castellón, y los aficionados, que en gran número acudieron a los cosos respectivos, contestaron duramente esta medida. El comentario unánime era que subalternos y matadores debieron negociar durante el invierno y resolver sus diferencias antes de que diera comienzo la temporada.Precisamente los subalternos acusan al Niño de la Capea, presidente de la Asociación de Matadores, de haber roto las negociaciones el pasado lunes, y no querer reemprenderlas a lo largo de toda la semana, lo que ha dado pie a la huelga. Los matadores, sin embargo, consideran que las reivindicaciones de los subalternos son inaceptables, dado que piden un aumento salarial del 25%, cuando ellos mismos se habían comprometido por escrito, en 1982, a aceptar en temporadas sucesivas un incremento de honorarios dentro del acuerdo marco que, como es sabido, está entre el 9'5% y el 12'5%.

Otras peticiones de los subalternos son un plus especial para cada uno en las ferias de abono, percibir el 25% de sus honorarios en caso de suspensión de las corridas, presencia de un delegado sindical en todos los festejos, aumento del número de banderilleros que deben participar en becerradas, etcétera. Estos toreros, no obstante, matizan que tales propuestas son flexibles, mientras que el Niño de la Capea afirma que la oferta de los diestros, en lo que se refiere a subida salarial, fue del 10%, y no recibieron contraoferta. Los matadores han convocado asamblea, y al parecer tienen el propósito de endurecer su postura.

Una treintena de banderilleros y picadores, encabezados por Epifanio Rubio El Mozo -informa Pedro Toledano- acudieron a Castellón para garantizar la huelga, e impidieron que los banderilleros anunciados en la corrida comparecieran en el apartado. Una propuesta del empresario, Fernando Jardón, consistente en depositar ante notario las cantidades que reivindican, fue rechazada, pues manifestaron que no tenían atribuciones para aceptarla. En la corrida de Madrid los subalternos estuvieron representados por Alfonso Ordóñez, quien fue el encargado de comunicar al empresario, a las 12'00 horas de ayer, que ningún picador ni banderillero actuarían en el festejo anunciado, pues se encontraban en huelga.

En la corrida de Castellón, primera de la feria de la Magdalena, estaban anunciados Ruiz Miguel, Dámaso González y Tomás Campuzano. En la de Las Ventas, inauguración de la temporada, Manolo Cortés, Raúl Sánchez y Pepe Luis Vargas. El taquillaje de Castellón estaba casi todo vendido y las pérdidas ocasionadas por la suspensión en Madrid superan el millón y medio de pesetas. Para esta tarde hay anunciada novillada de feria en Castellón, que con toda probabilidad tendrá que ser también suspendida.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_