_
_
_
_

George Bush defenderá en Europa la 'opción cero'

El vicepresidente norteamericano, George Bush, afirmó ayer que no sería portador de nuevas proposiciones de Estados Unidos sobre la reducción de euromisiles en el viaje que comenzará el próximo domingo y durante el cual visitará siete países de Europa occidental."Voy a estos países para consultar a nuestros aliados y para darles seguridades sobre nuestra determinación con respecto a la eliminación completa en Europa de toda la nueva generación de euromisiles", afirmó Bush en varias ocasiones en el curso de una conferencia de Prensa dedicada a la misión que le ha sido encargada por el presidente norteamericano, Ronald Reagan.

Bush confirmó el compromiso del Gobierno de su país en la opción cero (no desplegar en Europa misiles norteamericanos de alcance intermedio si los soviéticos desmantelan todos los que ya tienen instalados), que propuso Ronald Reagan el 18 de noviembre de 1981.

Más información
Estados Unidos y sus aliados dan muestras de flexibilidad ante la nueva ronda de negociaciones sobre los euromisiles

"Nuestra proposición trata de eliminar la presencia en Europa de una categoría, de misiles y no simplemente a congelar su instalación", agregó Bush. "Es una buena propuesta, sólida, razonable y moral, que debería contar con el apoyo de todos los pueblos". Declarándose persuadido de que todos los aliados de Estados Unidos en Europa están de acuerdo en la oportunidad de la opción cero, Bush reconoció, sin embargo, que algunos de estos países mantienen dudas sobre la posibilidad de éxito de la misma, ya que la Unión Soviética la harechazado siempre.

Un 'justo equilibrio'

Bush anunció, de todas formas, que durante su estancia en Ginebra, el próximo día 4 de febrero, se reuniría con la delegación soviética que trata (le la reducción de los euromisiles. "No se trata de negociar", agregó Bush, "sino de una ocasión para hacer comprender hasta qué punto estamos convencidos de que es necesario llegar a establecer un justo equilibrio".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Contrariamente a lo publicado ayer por The New York Times, Bush afirmó que su Gobierno tiene "el espíritu abierto", pero que todavía no ha escuchado "una propuesta seria en respuesta" a la de Estados Unidos.

A lo largo de la conferencia de Prensa, Bush se esforzó en disipar la impresión ofrecida por este artículo, según el cual su gira por Europa sería un desastre si no la hiciese aportando "nuevas ideas sobre los euromisiles".

El vicepresidente norteamericano aseguró que, de acuerdo con las decisiones adoptadas por la OTAN, el desplegamiento de 108 misiles Pershing 2 y de 464 Cruise en cinco países europeos comenzará a finales de este año si las negociaciones de Ginebra no prosperasen antes de esa fecha.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_