_
_
_
_
CIENCIA

Un médico investigará a bordo del 'Shuttle' la 'enfermedad espacial'

Un médico acompañará a las tripulaciones de dos de los vuelos del transbordador espacial el próximo año para estudiar los efectos del espacio en los astronautas, ha informado la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA). La medida tiene por objeto estudiar las causas y los efectos del llamado mareo espacial, o enfermedad espacial, que han sufrido algunos de los astronautas que han tripulado hasta ahora el Shuttle, y que caracteriza el síndrome de adaptación al espacio, como lo han bautizado los médicos.

Un portavoz de la NASA ha señalado que los astronautas han experimentado náuseas, falta de apetito, somnolencia y sudores fríos desde los primeros vuelos espaciales, especialmente en vehículos con espacio suficiente para moverse. "No se trata propiamente de una enfermedad que deje incapacitadas a las personas; es un malestar general", aclaró.En algunos casos, sin embargo, los trastornos han provocado vómitos en los astronautas, lo que puede resultar grave si el astronauta se encuentra en ese momento fuera de la nave embutido en un traje espacial. Un paseo espacial programado en el último vuelo del Shuttle fue pospuesto cuando el astronauta que lo debía realizar, William R. Lenoir, se sintió indispuesto. Posteriormente, el paseo fue cancelado por el mal funcionamiento de los trajes espaciales.

Aunque la observación médica de los vuelos ha constituido una parte importante de las misiones en el espacio, hasta ahora nunca un médico ha formado parte de la tripulación en ninguno los cinco vuelos del Shuttle. Los doctores elegidos para este fin son Norman Thagard, que participará en el séptimo vuelo, previsto para el próximo mes de abril, y William Thorton, que lo hará en el octavo, previsto para junio. Los médicos harán pruebas a los astronautas y observarán los cambios fisiológicos que tienen lugar, concentrándose en el sistema nervioso, según señaló el portavoz de la NASA, quien afirmó que la decisión de incluir a los médicos se ha debido a la imposibilidad de determinar de otra forma la causa de estos trastornos.

El doctor Thorton, de 53 años, fue seleccionado para el entrenamiento como astronauta en 1961, y se convertirá en el hombre de más edad que haya salido al espacio. El doctor Thagard, de 39 años, fue piloto en la guerra de Vietnam.

La NASA ha informado también que un astronauta australiano participará en una misión del Shuttle para 1985, que pondrá en órbita un satélite por encargo de Australia. La medida forma parte de una nueva política de la NASA que permite a los países que encarguen misiones en el Shuttle incluir a astronautas propios en las tripulaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_