_
_
_
_

Debate sobre las relaciones de España e Italia en la Edad Moderna

Los problemas de historiografía de la Edad Moderna (1492-1720) entre Italia y España serán debatidos hoy y mañana en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en Madrid, situado en la calle Serrano, número 117.A dicho coloquio, organizado por Investigaciones Científicas y por su homólogo italiano el Consiglio Nazionale delle lkicerche, tomaran parte los historiadores Giuseppc Galasso, Armando Saitta, Luigi De Rosa, Antonio Domínguez Ortiz, Felipe Ruiz Martín y Luis Miguel Enciso Recio.

En Ias distintas intervenciones y debates de los historiadores participantes en las exposiciones y coloquios se podrán clarificar los puntos neurálgicos de las relaciones italo-españolas en el contexto europeo de los siglos XV al XVIII.

Los Reyes Católicos y los mercantes italianos entre el Mediterráneo y el Atlántico será el tema a debatir hoy, a partir de las nueve de la mañana. A las cuatro de la tarde el argumento de las distintas exposiciones será Carlos V, Felipe II e Italia.

El programa de mañana, que mantiene los mismos horarios que hoy, serán Italia y España en la política europea desde Felipe III hasta Felipe V.

La sesión de tarde estará dedicada a los distintos aspectos de la transformación económica en Italia en la época española y a la decadencia política italiana en el Seiscientos, debate que tendrá lugar en la embajada de Italia, calle Mayor, 86.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_