_
_
_
_

Próximo cierre del plazo para sindicar el crédito de 200 millones de dólares al Reino

En los próximos días se cerrará el plazo de sindicación del crédito de doscientos millones de dólares al Reino de España, cuyo contrato definitivo será firmado el día 15 de diciembre en Madrid, según Efe.La redacción del contrato podría iniciarse el próximo lunes entre los representantes de la Dirección General del Tesoro y los bancos agentes y participantes. El crédito, por valor de doscientos millones de dólares, se concederá a un plazo de ocho años, acuerdo con el tipo preferencial de Nueva York (prime rate) y con un diferencial (spread), del 0,20%. Además, el contrato incluye la cláusula cap, por la que, en caso de que el preferencial supere el 110% del tipo de interés de los certificados de depósitos, se aplicará este último tipo.

Respecto a la respuesta que está teniendo el crédito entre la banca internacional, Efe ha podido saber que en un principio se registraron respuestas negativas, pero que al final el crédito se cerrará sin problemas, ya que se confía en una respuesta positiva por parte de entidades del Medio Oeste norteamericano. Actúan de agentes tres bancos extranjeros: Manufacturers Hanover (Estados Unidos), Mitsubishi (Japón) y Marine Midland Bank (Reino Unido), cada uno de los cuales se ha comprometido a asegurar 18,67 millones de dólares.

En un segundo nivel, actúan de managers nueve bancos, de los que tres son españoles (Central, Bilbao y Exterior). El resto son norteamericanos (Continental Illinois, Bankers Trust y Unión Bank of California) y japoneses (Sumitomo, Daichi y Samwa). Cada uno de ellos asegura dieciséis millones de dólares. Este grupo de doce bancos, que aseguran la totalidad de los doscientos millones de dólares, enviaron a principio de noviembre una oferta a doscientos bancos españoles y extranjeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_