_
_
_
_
Graves inundaciones después del desastre de Levante

El temporal causa destrozos en la Costa Brava y el Maresme

El temporal del pasado fin de semana ha causado numerosos daños en localidades del litoral costero catalán, aunque los puertos se han visto poco afectados, según el balance realizado por la Dirección General de Puertos, dependiente del departamento de Política Territorial de la Generalitat de Cataluña.La costa gerundense ha sido la más afectada. En el puerto deportivo de L'Estartit los daños materiales son de veinticinco millones de pesetas, mientras que en Llafrac se hundieron once barcos deportivos, rompiéndose las amarras de dos yates, que fueron arrojados contra la playa y quedaron varados. Poblaciones como Platia D'Aro y Cadaqués también sufrieron el azote de las aguas. La carretera que circunda Cadaqués, bordeando el agua, ha quedado cortada y un tramo del paseo marítimo de Lloret de Mar ha sido totalmente destruido, además del rompimiento de la cubierta de la lonja de pescadores del puerto de Roses.

Más información
Carreteras cortadas, industrias devastadas, pueblos incomunicados y miedo en el Pirineo catalán

La población más afectada en la costa del Maresme ha sido Santa Susana, donde las olas acabaron por destruir las playas que ya habían sido dañadas en el temporal de hace dos semanas. El colector municipal de aguas de Santa Susana se rompió, desplazando los cimientos de algunos apartamentos. Las pérdidas se evalúan en unos treinta millones de pesetas. Asimismo, durante el temporal se han producido inundaciones en el paseo de Caldes d'Estrac, cuyas calles están cubiertas de agua y barro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_