_
_
_
_

El Manufacturers dirigirá el eurocrédito de 200 millones de dólares para el Reino de España

El Ministerio de Hacienda dio ayer mandato al banco norteamericano Manufacturers Hanover Trust Company, para dirigir el crédito exterior del Reino de España por valor de doscientos millones de dólares, en la que será la última salida del sector público en 1982 a los mercados internacionales en busca de financiación.El titular del departamento, Jaime García Añoveros, declaró a Efe que "la rapidez con que se ha negociado este crédito y sus buenas condiciones prueban que el sistema financiero internacional confía en la solvencia de España aún en estos momentos de incertidumbre electoral".

Preguntado sobre las razones que han llevado al Gobierno a ampliar las emisiones en el exterior, García Añoveros señaló que "el Ministerio de Hacienda propuso al Gobierno el decreto-ley de ampliación de la financiación exterior en 25.000 millones de pesetas por razones de balanza de pagos, ya que las salidas al exterior de las empresa privadas en busca de recursos se han reducido ostensiblemente en 1982: nosotros intentamos contrarrestar ésto y evitar la pérdida de divisas".

Añadió el ministro que las condiciones de esta operación son similares a la otra de principio de año, en la que se concedió a España 450 millones de dólares. "Es importante", afirmó, "que hayamos vuelto a incluir una claúsula por la que en caso de que el prime rate norteamericano (tipo preferencial) sea superior en un 1,1 % al tipo de interés de los certificados de depósitos a un año, podremos acogemos a este último tipo de interés. Esto nos puede ahorrar mucho dinero, como ha sucedido en la anterior operación".

Las condiciones del crédito, según explicaron fuentes de la Dirección General del Tesoro, son ventajosas y se concretan en importe de doscientos millones de dólares sobre el prime rate (tipo de interés del mercado interbancario de Nueva York), con un diferencial de 0,20% durante los ocho años de vida del mismo, de los que cuatro son de carencia; la comisión de dirección es del 0,40% y se incluye la posibilidad de referir el pago de intereses a los de los certificados de depósitos lo que limitará un posible encarecimiento de los mismos si el prime rate se disparara.

Las condiciones del crédito al Reino son prácticamente iguales a las que se obtuvieron para el tramo de 150 millones de dólares en el eurocrédito que obtuvo en el exterior el pasado mes de mayo, por un importe total de 450 millones de dólares. Entonces, y para igual período de amortización, el diferencial sobre el tipo de interés básico fue del 0,15% para los primeros cuatro años y del 0,25% para los cuatro últimos. La comisión de dirección fue del 0,50%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_