_
_
_
_

El teatro Español presenta su programa de estrenos

Incluye obras del duque de Rivas y de Schiller

José Luis Gómez, director artístico del teatro Español de Madrid, ofreció ayer a los medios de comunicación el programa de montajes teatrales y actividades complementarias que han de llenar la temporada que ahora comienza en la primera sala municipal rnadrileña y que incluye obras del duque de Rivas y Schillet.Con anterioridad presentó un sintético y preciso balance de la temporada anterior. Por su parte, el concejal responsable de Cultura, Enrique Moral, anunció la inmediata elaboración de un informe global sobre. la gestión de la delegación de Cultura del ayuntamiento en lo relativo al teatro.

A juicio de José Luis Gómez, "la temporada pasada del teatro Español arroja un balance criticable en dos aspectos. Uno es el relativo al número de días que el teatro estuvo abierto, que fue muy escaso, y el otro es la improvisación con que, por una serie de circunstancias, tuvimos que trabajar durante ese tiempo".

"El teatro Español", continuó José Luis Gómez, "estuvo abierto tan solo durante 163 días, la mayor parte de ellos dedicados a los grandes espectáculos del año: La vida es sueño, que se mantuvo durante 74 días, y Las bicicletas son para el verano, que abarcó un mes, completándose el sobrante de días con otros espectáculos especialmente invitados".

Balance y programación

"El balance económico de esta improvisada y corta temporada arroja un capítulo de gastos de 63 millones de pesetas y otro de ingresos de algo más de 25 millones. El conjunto de espectadores que acudieron fue de 101.000. Esta correlación de cifras, que no es óptima, mejora en cambio sustancial mente la de la temporada prece dente, que tuvo 83 millones de gastos y 13 de ingresos, lo que supone de hecho que, con bastantes me nos días de teatro abierto, en líneas generales se duplicó el número de espectadores"."La misma fatalidad que retrasó el comienzo de la temporada pasada, se ha vuelto a repetir en esta: si el año paáádo yo tuve un accidente que me produjo una lesión en la pierna y hubo que retrasar el estreno de La vida es sueño, ahora ha sido el actor Agustín González víctima de otro accidente de consecuencias similares, que impide por ahora la reposición de Las bicicletas son para el verano, que iba a abrir la temporada el miércoles próximo. Anunciaremos la nueva fecha de reposición, y prevemos para este espectáculo una permanencia de dos meses aproximadamente en cartel".

"Seguirá un montaje de Don Alvaro o la fuerza del sino del duque de Rivas, dirigido por Francisco Nieva; Correspondencia, de Alvaro del Amo, una obra que rompe todo encasillamiento, que es cristalina, difícil, volcánica y bellísima, aun sin director decidido; un montaje dde Emilio Hernández sobre Mariá Estuardo, de Schiller; Ederra, de Ignacio Amestoy, que obtuvo el último premio Lope de Vega, con dirección de Lluis Pasqual; un montaje de Flor de otoño de Rodríguez Méndez, que estrena dentro de unos días el teatro de la Diputación de Valencia, dirigido por Antonio Díaz Zamora; y, tal vez, aunque no está decidido, un montaje de Carta al padre de Kafka, cuyo centenario va a conmemorarase, y del que me encargaría yo mismo".

"Paralelamente, tenemos previsto un recital de Fernando Fernán Gómez y gestionamos otros de Jean-Louis Barrault y Vittorio Gassman; un concierto del cellista Luis Claret; otro de Amancio Pradá sobre textos de García Calvo y Chicho Sánchez Ferlosio; otro recital de Raimon sobre textos de Ausias March; y, finalmente, un encuentro entre grandes escenógrafos, en el que procuraremos traer las personas y la documentación idóneas".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_