_
_
_
_

Los militares bolivianos se retiran a los cuarteles

Hernan Siles Zuazo, candidato de Unidad Democrática y Popular que ganó las elecciones legislativas de 1080, asumirá la presidencia de Bolivia dos años después de ser desplazado del Gobierno por un golpe de Estado, ante la decisión de las Fuerzas Armadas de retirarse a los cuarteles y dejar en manos de la clase política la solución de la grave situación económica y social que atraviesa el país.

El Tribunal Nacional Electoral, organismo encargado de hacer viable la entrega del poder a los civiles, informó que, después de las reuniones que sostuvo con los jefes de los grupos parlamentarios, se acordó que la toma de posesión presidencial no se realice hasta el 6 de octubre próximo. Desde el golpe de Estado, Bolivia estuvo gobernada por un régimen militar que efectuó cuatro cambios presidenciales que desembocaron en la peor crisis económica de los últimos veinte años.El último Gobierno militar, dirigido por el general Guido Vildoso, planteó hace doce días un plan económico de emergencia que fue rechazado por los sindicatos y por amplios sectores sociales.

En medios políticos se considera que la renuncia de los militares a seguir en el poder es consecuencia de la incapacidad de los últimos Gobiernos para asumir, con respaldo financiero y social, un programa económico, que evite el hambre de amplias capas de la población

Manifestaciones, denominadas "marchas del hambre", causaron impacto en el Gobierno militar que comenzó a ceder y finalmente levantó los brazos y se declaró defensor de una democracia que dos años antes había impugnado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_