_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones generales / El programa de Alianza PopularDESARROLLO LEGISLATIVO

Reforma de la justicia militar y nueva ley electoral

El programa de AP en relación con la administración de Justicia propone como uno de sus principales objetivos la autonomía total del Poder Judicial. Junto a. las medidas legislativas para lograrlo en el plazo más breve posible, AP proyecta una serie de leyes en desarrollo de la Constitución, entre las que destaca un nuevo Código de Justicia Militar, una ley órgánica Electoral y la reforma de las leyes procesales. Entre las medidas gubernativas destaca la imposición de la autoridad en las cárceles.Alianza Popular se hace eco de la falta de competencias del Consejo General del Poder Judicial sobre la administración de la Justicia y propone introducir en la ley orgánica del Poder Judicial una modificación tal que implique "la efectiva autonomía presupuestaria" del citado Consejo, con el natural control parlamentario. El Consejo General del Poder Judicial elaborará los presupuestos, aunque deba ser oído el ministerio de Justicia. No hay mención alguna a la figura del Defensor del Pueblo.

Más información
AP considera prioritario completar la integracióon de España en la OTAN
Seguridad Social para el ama / amo de casa y control de Televisión Española por entidades ciudadanas
Libre elección de enseñanza y de médico y centro sanitario

Dentro de la unidad jurísdiccional establecida por la Constitución, AP contempla la necesidad de la jurisdicción militar y estima necesario deslindar perfectamente el ámbito entre los supuestos en que es competente la Justicia ordinaria y la militar. El nuevo Código de Justicia Militar que AP propone prevé la celeridad en la tramitación de las causas castrenses y la competencia de la jurisdicción militar "en los casos estrictamente necesarios". El procedimiento debe impedir toda prolongación excesiva de los procesos militares y suprimir la figura del codefensor militar.

AP estima necesaria la existencia de la Audiencia Nacional y advierte que la eventual regulación del Jurado debe limitarse a determinados procesos penales y siempre con carácter voluntario para el justiciable". El partido de Fraga propone un importante aumento de la plantilla de los funcionarios judiciales y un desarrollo al máximo de las posibilidades de actuación del ministerio fiscal, cuya actividad debe ser canalizada por el ministerio de Justicia.

Penalizar al autor del aborto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la reforma del Código Penal, AP defiende el mantenimiento del aborto como figura delictiva "en cualquiera de sus modalidades", si bien considera conveniente que la penalidad recaiga sobre las conductas secundarias -"y muy especialmente sobre el autor material del aborto"-, más que sobre la propia madre.

Propone también una reconsideración de los delitos contra la propiedad y la especial persecución de las bandas terroristas, así como la creación de nuevos tipos penales en materia de salud pública y, medio ambiente. Asimismo, este partido se muestra contrario al indulto como forma de solucionar la situación de las cárceles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_