_
_
_
_

El Gobierno peruano decreta el estado de emergencia tras múltiples antentados

El estado de emergencia y la suspensión de los derechos constitucionales fueron decretados ayer en Lima y en el puerto del Callao debido a la ola de violencia que padece el país, según anunció la noche de ayer el primer ministro peruano, Manuel Ulloa.

La medida, que fue adoptada tras una reunión del Consejo de Ministros, otorga a la policía amplios poderes de investigación y detención.

Ulloa, al comunicar la decisión, añadió que las organizaciones terroristas serán desmanteladas y dijo que le medida seguirá en vigor indefinidamente aunque la Constitución peruana establece que el Gobierno debe renovarla después de sesenta días de haberla instaurado.

La noche del jueves fue la más violenta de los dos últimos años. La explosión de numerosas bombas dejó sin luz a más,de nueve millones de peruanos al destruir dos torres de suministro de energía eléctrica.

Además de Lima, otras doce ciudades peruanas quedaron a oscuras ayer. Los terroristas arrojaron también numerosas bombas en edificios públicos y oficinas.

Dos personas resultaron muertas al ser atropelladas en la oscuridad y numerosos heridos con quemaduras tuvieron que ser hospitalizados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_