_
_
_
_

Duros ataques mutuos del PSOE y el PNV sobre la ley armonizadora

El debate sobre la LOAPA en el Pleno del Senado provocó ayer un duro enfrentamiento entre el PSOE y el PNV, dos de los partidos que tienen posiciones más claramente enfrentadas respecto a la polémica Ley Orgánica Armonizadora del Proceso Autonómico.De una parte, el Comité Ejecutivo del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE) remitió una carta al portavoz de su partido en el Senado en la que solicitaba que "no se modifique ni una coma la LOAPA, porque es necesaria para la consolidación de un estado solidario de las autonomías". Los socialistas aseguran que se asiste a "la más feroz campaña antisocialista , desarrollada de una forma insultante y al margen de toda ética política por parte del Gobierno Vasco y el PNV".

"No se puede tensionar permanentemente al estado", señalaba también el comunicado, ya que "además del Gobierno Vasco y el PNV existen 36 millones de españoles que creen en la autonomía solidaria de todos los pueblos".

Por otra parte, Juan José Laborda, portavoz socialista en el Senado, pidió formalmente al ministro de Administración Territorial, Rafael Arias-Salgado, la celebración de un debate televisivo sobre la ley,, en el que podrían participar parlamentarios de UCD, PSOE, PNV y Convergencia i Unió.

La respuesta del Partido Nacionalista Vasco llegó en forma, de un comunicado en el que afirmaba que "no ha deseado ni desea desatar ninguna campaña contra el PSOE" y que la campaña contra la LOAPA "está motivada por la persuasión, profusamente argumentada, de que tal proyecto es anticonstitucional y recorta el estatuto vasco". El PNV califica como "infamia el repetir que el Gobierno Vasco quiere ocultar su incapacidad con la agresión".

El comunicádo afirma que, en el caso de Lemóniz, el PSOE se ha lavado las manos "como Pilatos". También critica la actitud socialista respecto al problema de la violencia y el terrorismo. Finalmente, lamenta que las posiciones sobre la LOAPA y Navarra del PSOE "hayan deshecho la profunda amistad fraguada en tantos y tan amargos años de colaboración".

Por otra parte, el sábado se celebrará un pleno del Parlamento Catalán para tratar de la presentación de un recurso previo de inconstitucionalidad sobre la LOAPA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_