14 películas en la Semana de Cine Español en México
Catorce películas, siete de reciente creación y ocho retrospectivas, serán exhibidas en la Semana de Cine Español en México, que se celebra desde mañana hasta el día 28 de este mes. Con motivo de esta semana ha viajado a México una delegación española presidida por el director general de Promoción del Libro y de la Cinematografía, Matías Vallés, e integrada por el subdirector de Promoción y Régimen Económico de la Cinematografía, Carmelo Romero; los directores de cine Jaime de Armiñán y Fernando Colomo, la actriz Patricia Adriani y el director de fotografía Teo Escamilla.Dentro de la sección dedicada al Cine español de hoy se proyectarán en la semana de México los filmes Bodas de Sangre, de Carlos Saura; En septiembre, de Jaime de Armiñán; El crack, de José Luis Garci; Función de noche, de Josefina Molina; El hombre de moda, de Fernando Méndez Leite; La mano negra, de Fernando Colomo, y Kargus, de Miñón y Trujillo.
En la sección de Retrospectiva se exhibirán las películas Bienvenido, Mr. Marshall, de Luis G. Berlanga; Calle Mayor, de Juan Antonio Bardem; El espíritu de la colmena, de Víctor Erice; Furtivos, de José Luis Borau; La caza, de Carlos Saura; Mi querida señorita, de Jaime de Armiñán, y Tristana, de Luis Buñuel. Todas estas películas han sido seleccionadas por los responsables del cine en la Administración española de acuerdo con criterios de calidad y representatividad, según fuentes oficiales.
La celebración de esta semana se debe, según ha explicado el director general de Promoción del Libro y de la Cinematografía, Matías Vallés, al cumplimiento de un convenio de intercambio y en correspondencia con la Semana de Cine Mexicano celebrada en la Filmoteca Nacional de Madrid el mes de diciembre de 1981. Además, esta semana se inscribe en la política de penetración del cine español en el mercado internacional.
"Pretendemos reforzar la presencia del cine español en el mercado internacional", ha dicho Matías Vallés, "por lo menos de dos maneras: llevando películas españolas a festivales y semanas como ésta de México, y colocando a un español en el jurado de los principales festivales". El director general de Promoción del Libro y de la Cinematografía cree que en la promoción del cine español en el exterior tienen también una gran tarea los propios productores españoles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.