_
_
_
_

La OLP duda sobre la oportunidad de prolongar el alto el fuego con Tel Aviv

Las principales organizaciones palestinas discutieron ayer la vigencia del alto el fuego palestino-israelí conseguido por Estados Unidos en julio del año pasado y que Israel violó nuevamente el domingo al bombardear el sur de Líbano. La artillería palestina replicó a este ataque disparando sobre la Alta Galilea, en el norte de Israel.

Once personas resultaron muer tas y cuarenta heridas a causa de la incursión hebrea perpetrada por unos dieciséis aviones F-15 F-16 y Kfir, según informó la Prensa libanesa.La réplica palestina a la incur sión, reivindicada unánimemen te por toda la resistencia, ha sido limitada geográficamente y de corta duración, según fuentes oficiales palestinas. Las mismas fuentes agregaron que la respuesta palestina tenía un "carácter más político que militar" y que debía ser interpretada como una "advertencia" a Israel.

Este análisis no es compartido por algunos grupos integrantes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que consideran que el alto el fuego ha perdido vigencia, tras su doble violación por el Estado hebreo y reprochan a la dirección de la OLP su "excesiva moderación cuando los palestinos de Cisjordania y Gaza están en plena insurrección".

Entre estos grupos radicales figuran el Frente Democrático de Liberación de Palestina, de Nayef Hawatmeh y el Frente Popular de Liberación de Palestina, de Georges Habache.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_