_
_
_
_

Intelectuales españoles rinden homenaje a María Zambrano

Una semana de homenaje a la pensadora de la generación de la República María Zambrano, coordinada por el filósofo Jesús Moreno, comenzó anteayer en el colegio mayor San Juan Evangelista de Madrid. María Zambrano vive exilada desde la guerra civil, si bien a niveles oficiales y privados se ha intentado su regreso, frenado por motivos de salud. La primera sesión de esta semana, que coincidió con la presentación al público de una cinta-homenaje editada por el Ministerio de Educación y Ciencia, reunió en torno a una mesa redonda moderada por José Miguel Ullán, al filósofo José Luis L. Aranguren, al psiquiatra Rof Carballo y al profesor José Antonio Maravall.Este homenaje, según declaraciones de Jesús Moreno, "es una idea que tiene ya dos años, y que empezó a fraguarse el curso pasado con una sesión de homenaje en la que se pasó una cinta grabada por María Zambrano, bajo el título El lugar de la Palabra. Esta cinta es la que ahora ha sido editada por el Ministerio de Educación como una forma de reconocimiento a esta pensadora originalísima del panorama español

En la primera sesión del martes Rof Carballo analizó la personalidad de la escritora como ejemplificación femenina del ánima hispánica y su relación con el pensamiento español. La melancolía y la nostalgia propias del pensamiento hispano, y sus posibilidades de superación fueron las ideas vertebrales de su discurso. Por su parte, el profesor Aranguren se ciñó a los escritos autobiográficos de María Zambrano, desde los que definió la posicion existencial de su pensamiento, José Antonio Maravall habló de su experiencia personal con la filósofa, y de la relación de ambos con Ortega y el grupo de Revista de Occidente.

En la sesión de ayer, cuatro mujeres, Fanny Rubio, Clara Janés, Julia Castillo y Teresa Gracia, analizaron la escritura de Zambrano bajo el epígrafe de La palabra poética. Hoy, y en torno al misterioso título de El sueño y el número -que hace alusión, según Jesús Moreno, al "pitagorismo renaciente al que ha llegado María Zambrano"- intervienen el propio organizador del ciclo, Ana Martínez Arancón y José Antonio Ugalde. Y mañana, en la sesión de clausura hablarán Jacobo Mufloz, Dámaso Santos Amestoy y Javier Ruiz del pensamiento de Zambrano, bajo el epígrafe de Sabiduría y filosofía.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_