_
_
_
_
Continua la guerra en el Atlántico sur

El desenlace del conflicto influirá en la negociación sobre Gibraltar

Soledad Gallego-Díaz

La forma en que finalice el conflicto de las Malvinas influirá en el proceso de negociación hispano-británico sobre Gibraltar, según se estima en medios próximos a la Alianza Atlántica, que aludían tanto a las relaciones bilaterales entre los dos países como a las discusiones que tendrán lugar en el seno de la OTAN sobre la nacionalidad del mando aliado en la base militar instalada en el Peñón.Las mismas fuentes restaron importancia al hecho de que el Gobierno español haya expresado su apoyo a Buenos Aires, disociándose así de la posición conjunta mantenida por la OTAN y por la Comunidad Económica Europea (CEE). El propio ministro de Asuntos Exteriores belga, Leo Tindemans, salió al paso de las informaciones, según las cuales esta posición española habría despertado inquietud -en ambos organismos, afirmando que España no es todavía miembro de ninguna de ellas y que tiene perfecto derecho a expresar su propia opinión.

Según informaciones recogidas por EL PAIS en medios diplomáticos, el Gobierno español ha mantenido informados de todos sus pasos tanto a la CEE como a la OTAN y al propio Reino Unido, en un afán por clarificar su posición. El pasado día 29, por ejemplo, el director general de Política y Asuntos Atlánticos, Juan Cuenca, se trasladó a Bruselas para entrevistarse con su colega belga, Alfred Cahen, presidente de turno de la cooperación política, quien declaró comprender la delicada posición española, tanto por sus lazos con América Latina como por el contencioso de Gibraltar.

Tiempo para el olvido

Otros medios diplomáticos resaltaron que, afortunadamente para Madrid, las discusiones internas en el seno de la Alianza sobre el mando aliado en Gibraltar no se efectuarán antes de algunos meses, con lo que habrá tiempo suficiente para que Londres olvide. Para dichas fuentes, el problema se planteará sobre todo si el conflicto de las Malvinas continúa latente en esos momentos y si todavía no se ha encontrado una solución para el problema de la soberanía sobre el archipiélago. Si e Reino Unido teme, llegado el momento, nuevas complicaciones en las Malvinas, difícilmente aceptaría un mando español sobre la base del Peñón, necesaria, según se ha demostrado ahora, para desplegar su flota en el Atlántico sur.

La moderación de que hacen gala los medios diplomáticos de la CEE y de la OTAN no es compartida por algunos medios de comunicación belgas, donde se resalta que España se ha enajenado el eventual apoyo del Reino Uniden el proceso de adhesión a la Comunidad Económica Europea Para el, diario conservador La Libre Belgique, los intereses españo les en Latinoamérica son incompatibles con su pretendida vocación europea y suponen finalmente un riesgo para la coherencia interna de los diez.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_