_
_
_
_

Los críticos de arte quieren recuperar su presencia en la cultura española

El deseo de recuperar su antigua presencia en la vida artística española y el de convertirse, en breve plazo, en una entidad de utilidad pública, son dos de las principales conclusiones del congreso de la Asociación española de Críticos de Arte, clausurado anteayer en Madrid. En el acto inaugural habló Enrique Tierno Galván, alcalde de la capital, quien puso de relieve justamente el papel primordial desempeñado por el arte y la crítica en el ámbito de la cultura española actual.El presidente de la Asociación, Enrique Azcoaga, planteó el encuentro de los críticos como una oportunidad para recapitular sobre la larga labor llevada a cabo por la crítica de arte en España, así como para convertir la mirada en vida iniciadora, nueva, como contraposición a la amenazadora robotización y al margen de banales caracoleos retóricos.

Código de ética profesional

Entre las conclusiones del congreso figuran el propósito urgente de realizar un código de ética profesional; el necesario desarrollo de los Estatutos; tramitar, en breve plazo, el nombramiento de la entidad como ente de utilidad pública; poner en inmediato funcionamiento tres comisiones de trabajo que se encargarán de promover y coordinar las cuestiones políticas, técnicas y culturales planteadas por la Asociación, entre las cuales hay que destacar las relaciones con organismos públicos y privados que tengan competencias directas o indirectas en el terreno de la creación artística y, en especial, con el Ministerio de Cultura; poner de manifiesto la necesidad de un rigor y ética profesionales que contribuya a rehabilitar la imagen del crítico; el apoyo a aquellas plataformas no mercantiles que desempeñen una tarea interesante para el arte; la petición de una revisión, con carácter de urgencia, del impuesto de lujo sobre la obra de arte, para apoyar el coleccionismo y las adquisiciones en generales, y hacer una llamada de atención a las galerías de arte en pro de una ecuánime política de precios.La asociación acordó enviar una carta al alcalde de Madrid para hacerle partícipe de la preocupación existente entre los críticos por el grado de descuido en que se halla el Museo de Escultura al aire libre que se halla bajo el puente de Eduardo Dato, en el paseo de la Castellana, de Madrid.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_