_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Fronteras lingüísticas

Me gustaría saber en qué se basa o quién ha asesorado a Eduardo Ba rrenechea para calificar el habla de las comarcas Les Valls del Vinalopó y parte del Baix Vinalopó de "panocho", que según tengo entendido es un dialecto murciano que se habla en la huerta de la región murciana, y la lengua que se habla en las comarcas citadas, que son más o menos las que quedan en la delimitación que hace en el gracioso e inexacto mapa del artículo del viernes 9 de abril, es el valenciano (catalán).Otro aspecto equivocado del artículo es lo mal situado que está Biar en el mapa, cosa que se puede comprobar en cualquier mapa de España o del País Valencià; también tiene una cantidad de errores considerable en lo poco que escribió en valenciano; así, se puede leer, "vespra de San Xuan", cuando lo correcto sería "vespra de Sant Joan"; "llum des fogueres", que sería "llum de les fogueres"; "nit de l'abalda", que sería "nit de l'albada" y "els valencia", que ya no sé a qué se refiere. Así que es para mí deprimente que un articulista del Diario de Valencia, que yo he leído y respetado, cometa tantos errores en un artículo sobre el País Valenciá, cuando ya tenemos bastante con las campañas de confusión, de irracionalidad y calumnía de la derecha moderada, cerril y fascista, que no dudan en llegar hasta la violencia para impedir una autonomía digna./

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_