_
_
_
_

El dramaturgo catalán Guimerá recibe el homenaje de su tierra natal

Terra baixa (Tierra baja), la obra cumbre de Angel Guimerá (1849-1924), dramaturgo catalán nacido en Canarias, será traducida al castellano por el escritor Terenci Moix a partir del montaje de Josep Montañez y Enric Majó, que se representa actualmente en la sala Poliorama, de Barcelona, con el fin de ser escenificada en. el resto del país, según ha señalado a este periódico, en Santa Cruz de Tenerife, Xavier Fábregas, estudioso del citado autor teatral.El profesor del Instituto del Teatro de Barcelona intervino con una conferencia en un ciclo de actividades en homenaje a Angel Guimerá que ha organizado el Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife). Este es el primer homenaje que se celebra en el archipiélago en reconocimiento del escritor, que nació en la mencionada isla y es considerado uno de los dramaturgos europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XIX. Fábregas aportó reveladores datos sobre la influencia de Tenerife en la obra del dramaturgo. Según dijo, Guimerá siempre afloró su tierra natal, y en su teatro se refleja la tensión que produjo en su personalidad la consistencia de dos raíces: la catalana de su padre y la canaria de su madre.

Fábregas justificó la circunstancia de que Angel Guimerá no regresara a su tierra, desde que emigró con sus padres, a los nueve años de edad, por su carácter sedentario. "Durante toda su vida viajó muy poco. Raramente visitaba Madrid y sólo fue una vez a París. Sin embargo, poco antes de morir declaró a un periodista que, a pesar de lo que se pudiera decir, tenía grabado en el alma su lugar de nacimiento", señaló. Una fuerte tormenta que azotó en Cádiz el barco en el que se trasladaba con su familia desde Canarias a Cataluña le produjo a partir de entonces un miedo a viajar por mar.

El ciclo de homenaje al autor teatral se prolongará hasta el próximo mes de mayo, y comprende además una exposición de documentación sobre su vida y obra perteneciente al Museo del Teatro de Barcelona y una conferencia del director del Festival Internacional de Teatro de Sitges, Ricardo Salvat. Con este motivo se ha convocado un concurso de carteles, los cuales serán expuestos de forma itinerante por las islas. El Ayuntamiento de La Laguna erigirá también en el teatro Leal, un monumento a Angel Guimerá.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_